Noticias

Rating 0 - Votos (0)

230 visitas

publicado el 08/03/2022

Efemérides habaneras. 8 de marzo

Por José Pérez – Galdós Ortiz

Día Internacional de la Mujer.

En Cuba se celebró por primera vez el 8 de marzo de 1931. El acto tuvo por sede el Centro Obrero de La Habana y fue organizado por la Central Obrera de Cuba y la Federación Obrera de La Habana con invitación a todas las mujeres que trabajaban en diferentes talleres, comercios y fábricas de la ciudad.

Durante décadas la fecha fue reclamo femenino. A partir del triunfo revolucionario las actividades por este día son de alegría y reconocimiento a las féminas.

 

1941.   Nace en La Habana Josefina Méndez.

Desde los 7 años comenzó estudios de ballet con Fernando Alonso y Alberto Alonso, entre otros profesores. Su labor profesional se inicia el 27 de marzo de 1955.

Ingresó en la más importante compañía de ballet cubana en los años cincuenta, y ya en los sesenta era Primera Bailarina. Fue calificada como una de las Cuatro Joyas del Ballet Nacional de Cuba, según la denominación dada por el crítico inglés Arnold Haskell en 1967.

Durante su larga carrera de más de cuarenta años recibió importantes reconocimientos nacionales y extranjeros: El Premio Nacional de la Danza, la Orden Félix Varela y el Premio del Gran Teatro de La Habana, entre otros.

Su fallecimiento ocurrió en La Habana el 26 de enero de 2007.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados