Noticias

Rating 0 - Votos (0)

121 visitas

publicado el 02/03/2022

Obras de mujeres realizadoras integran ciclo fílmico en la capital

Desde este miércoles y hasta el día 13 de este mes el cine La Rampa acoge las proyecciones de obras que integran el ciclo Pioneras del cine, el cual presentará películas, cortometrajes, documentales y una serie animada, a las 18:00 (hora local).

En su primera semana se exhibe la película Papichas, sueño de libertad; una producción de 2019 de la realizadora Mounia Meddour. La cinta, contextualizada en la década de los 90′, cuenta la historia de una joven estudiante en sus enfrentamientos a las prohibiciones de los radicales en la guerra civil argelina.

La segunda parte del ciclo se realizará del 9 al 13 de marzo e incluirá el resto de la programación prevista. El día de la arrancada se proyectarán 13 cortos de Alice Guy, realizados entre 1898 y 1907. De Guy, considerada la primera mujer realizadora en filmar una obra de ficción en la historia del cine, podrán ser apreciados Chez le magnetiseur, Avenue d’ la ópera, Les Resultats du feminisme, entre otros.

Ese mismo día estará en cartelera La sonriente Madame Beudet, un drama francés de 1923, dirigido por Germaine Dulac. El mismo es considerado uno de los primeros exponentes fílmicos del feminismo; y centra su trama en una mujer inteligente, quien se siente encerrada en un matrimonio opresivo.

El jueves 10 será una tarde de documental con París 1900, de Nicole Védrès, sobre la ciudad y el paso del tiempo. Filmado en blanco y negro en 1947, se utilizaron para su composición documentos de la época y fragmentos de otros audiovisuales que evidenciaban la vida parisiense entre 1900 y 1914.

Para el viernes 11 está destinada la serie animada Valerosas, de Mai Nguyen y Charlotte Cambon De La Valette. La misma es la adaptación de la obra de Penelope Bagieu; recoge la presencia de mujeres que desde sus distintas capacidades lograron influir en la sociedad.

El drama musical de 1962, Cleo de 5 a 7, de Agnès Varda, será la propuesta del sábado 12. Su protagonista espera los resultados finales de pruebas médicas que pueden confirmar un cáncer. Durante el tiempo que lo hace, confía en un joven soldado a quien le cuenta su temor a la muerte.

Finalmente el domingo 13 concluye este ciclo con Cuando las mujeres se implican; documental francés de 2003 de Paule Zadjermann, donde, a través de la perspectiva de tres generaciones de mujeres, se cuenta la historia del feminismo, acompañado de testimonios.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados