Noticias

Rating 0 - Votos (0)

108 visitas

publicado el 02/03/2022

Avanza en la capital proceso de digitalización de los pacientes vacunados

Este martes 1 de marzo las máximas autoridades de La Habana llamaron a los directivos del sistema provincial de Salud a potenciar la digitalización de los registros de vacunación, para facilitar el acceso de los ciudadanos inmunizados a los pasaportes digitales, reportó este martes Tribuna La Habana.

Ante el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, expuso que este proceso se encuentra al 79.9 % de cumplimiento; la inscripción de los menores que recibieron la Soberana Pediatría es la más retrasada por ser ese el último grupo en intervenirse.

Le puede interesar Cuba cuenta con certificado digital de vacunación

Entre los municipios más rezagados en la digitalización mencionó a San Miguel del Padrón, Boyeros, Arroyo Naranjo y Playa. 

En cuanto a la campaña de vacunación primaria se informó que la aplicación de la primera dosis se cumple al 99.4 %, el esquema completo al 93.7, y en el mes recién concluido fueron reforzados el 100 % de los pacientes planificados.

Por su parte, el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, respecto a la situación epidemiológica sostuvo que se mantiene el control de la epidemia, como lo demuestran el continuo descenso de la tasa de incidencia, y los reportes casi nulos de pacientes graves.

Al cierre del lunes se diagnosticaron solo seis casos positivos a la COVID 19; todos son autóctonos y contactos de casos ya confirmados anteriormente.

Permanecen ingresados 769 pacientes, 667 en el hogar y 102 en hospitales; se recuperaron 22 enfermos y se mantienen activos 72.

Se encuentra en estado crítico una anciana con múltiples comorbilidades; no se reportan pacientes graves.

Las autoridades del GTT advirtieron que a pesar de ese panorama positivo se mantiene vigente la obligatoriedad del uso del nasobuco, y de las sustancias cloradas como medidas de prevención.

En la reunión también se informó que todo está listo para la jornada de celebraciones por el aniversario 335 de la fundación del municipio de Regla, que se desarrollará durante miércoles y jueves, y que incluye la inauguración de más de una decena de obras en los sectores de la Gastronomía, el Comercio, Salud, Cultura, y Vivienda.

Por último, se informó que esta semana debe concluir la distribución en los 15 territorios de la ciudad de las dos libras de papa normadas correspondientes al mes de febrero.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados