Noticias

Rating 2 - Votos (9)

185 visitas

publicado el 23/02/2022

“Solo produciendo podemos salir adelante”, afirmó Luis Antonio Torres Iríbar, primer Secretario del Partido en La Habana.

Por Jeniffer Rodríguez

Torres Iríbar hizo un llamado a estremecer la empresa socialista para que produzca y tenga ganancias, en la cita, en la que se prestó especial atención a la urgente necesidad de aprovechar las medidas aprobadas para este actor económico, una parte del cual, se mantiene con pérdidas, de ahí el llamado  a destinar recursos financieros a las inversiones.

Foto: Tomada de Trabajadores

Sobre este tema, Reinaldo García Zapata, Gobernador Provincial, insistió en que se debe avanzar en su encadenamiento con las nuevas formas de gestión en aras de impulsar el desarrollo de ambas partes.

Hasta diciembre, se habían creado en el territorio 556 Mipymes y las principales actividades económicas aprobadas fueron: servicios de la construcción, fabricación de artículos, reparación y mantenimiento de equipos.

Foto: Tomada de ACN

Respecto a la liquidación del Presupuesto, la directora provincial de Finanzas y Precios, Grisel de la Nuez de la Teja, señaló la existencia de inejecuciones en el 2021 y alertó que urge  desterrar el vicio de pedir dinero para luego no ejecutarlo. Eso es inadmisible, aseveró.

Ejemplificó actividades en las que se evidenció esta conducta tales como en los subsidios para materiales de la construcción, en el mantenimiento constructivo y las ejecuciones en los barrios.

Mirna Laffita, directora provincial de Economía, destacó los 5 objetivos priorizados de la economía para el 2022: lograr la estabilidad del peso cubano, del sistema electro energético, y de los precios; la atención a personas, familias y barrios vulnerables, y que el sistema empresarial ocupe el papel que le corresponde.

De igual forma, se analizaron los resultados relacionados con el control de las ilegalidades, efectuado por la Fiscalía General de la República al sector del Comercio y la Gastronomía en La Habana.

Foto: Tomada de Granma

Se habló de la marcha del perfeccionamiento del Comercio, que transita actualmente por el proceso de revisión del expediente de la Empresa Provincial de Mercados Agropecuarios después del traspaso de inmuebles a Acopio.

En el caso de la Gastronomía, se ha ido trabajando en el transferencia de las unidades que se gestionarán por otras empresas provinciales y solo quedan aquellas que van a pasar a formas no estatales de gestión.

Se avanza en todos los municipios para crear las unidades empresariales de base, para posteriormente pasarlas a las empresas a este nivel.

Trascendió en el encuentro que ya se aprobó la creación de las empresas municipales filiales de Comercio, están nombrados los directores y consejos de dirección, y en los próximos días se van a constituir oficialmente.

Por otra parte, se analizó la necesidad de pasar a un gobierno digital y a aprovechar los espacios digitales.

Atendemos a la población pero no donde nos están convidando a hacerlo que es en estos espacios, reflexionó Raúl Vantroi Navarro, asistente del Coordinador de Programas y Objetivos para la Industria.

 El funcionario expuso que en la capital existen condiciones tecnológicas de conexión a Internet para que las personas puedan recibir servicios desde un teléfono móvil.

 En el mundo funciona así y aquí en La Habana tenemos condiciones para ello sin necesidad de inversiones, podríamos hacer cinco veces más lo que estamos haciendo actualmente, añadió.

 También se llevó a análisis el funcionamiento de los Consejos Populares, el cumplimiento del plan de la Vivienda, la ejecución de los subsidios y la producción local de materiales de la construcción.

  Estuvieron presentes en la reunión Yanet Hernández Pérez, Vicegobernadora Provincial y  Maritza Drake, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados