Noticias

Rating 0 - Votos (0)

305 visitas

publicado el 23/02/2022

I Feria de Desarrollo Local de La Habana: una oportunidad para los actores económicos de la capital

Por Jeniffer Rodríguez

Luis Carlos Góngora Domínguez, director de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales del Gobierno de la ciudad y vicepresidente del Comité Organizador, explicó en conferencia de prensa que la convocatoria está en concordancia con lo que ocurre en el actual escenario económico del país, a partir de un proceso de reconversión de la estructura empresarial a nivel local.

 

Foto: Tomada de ACN

Señaló que la provincia ya cuenta con una cifra elevada de nuevos actores económicos y se consideró oportuno el momento para llevar a un mismo espacio físico la mayor cantidad posibles de ellos. 

El vicepresidente del Comité Organizador anunció que durante el evento se lanzará una plataforma digital que permitirá a los participantes interactuar entre ellos.
Isabel Hanze Ruiz, secretaria del Comité Organizador, precisó, por su parte, que se ha previsto un pabellón para entidades autorizadas a hacer negocios con estas formas de gestión.

 De acuerdo con Hanze, esta iniciativa resulta importante porque en muchas ocasiones a los proyectos de desarrollo local se les dificulta concertar con unidades presupuestadas.

También habrá un evento científico, copatrocinado por la Universidad de La Habana y el Consejo de Rectores, que permitirá exponer investigaciones científicas que dan salida a muchas de las problemáticas existentes en los municipios de La Habana.

 Asimismo, durante estos días se desarrollará un evento teórico en el que se abordarán, en las jornadas matutinas, temas como las Zonas Especiales de Desarrollo Local, el valor de la creatividad y la innovación, la investigación de mercados, el manejo de Financiación y Créditos Bancarios y la comunicación. 

En las tardes habrá exposiciones de las estrategias de desarrollo municipal y el día 1 de abril, un intercambio con los proyectos institucionales sobre la incubación de proyectos.

Los nuevos actores económicos van a recibir en la feria, además, servicios de trámites, en oficinas que se habilitarán para que estas entidades los atiendan (ETECSA, la ONAT, Notarías, Registro Comercial, el banco, la Unión de Informáticos de Cuba, la Asociación de Comunicadores de Cuba, los Joven Club de Computación y otros), significó Hanze Ruiz.

Se entregarán premios a los mejores stands, al mejor municipio, a las mejores presentaciones de la Estrategia de Desarrollo Municipal, Medallas de Oro a Productos y Servicios y Premios Especiales por parte de Organismos y Organizaciones.

 El público podrá acudir como observador y tendrá acceso a los productos, para lo que se concibió un refuerzo de ómnibus hasta Expocuba, en los puntos tradicionales de los municipios.  

 

 

 

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados