_62168f833c2e4.jpg)
Proyecto Código de Familias, todos representados
Por Elena Milagros Godinez Dalmau
Habaneros y habaneras ofrecen sus opiniones sobre el proyecto Código de Las Familias, que ha generado un debate tan plural, como la propia normativa, que hoy se pone en nuestras manos para consulta popular.
El respeto se convierte en premisa cuando de derechos se trata, es por ello, que se debe abordar el tema con una mirada integral, desde el conocimiento, la autocrítica, la sensibilidad y los valores.
En la capital, la consulta popular marcha a buen ritmo, y continuará hasta que todos emitan su criterio, pues cada uno cuenta, en la construcción de un mejor país.
Algunas de las informaciones relevantes que debes conocer:
http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2022/01/PROYECTO-DE-C%C3%93DIGO-DE-LAS-FAMILIAS.pdf
- Ya fueron capacitadas en enero de 2022 las autoridades electorales de circunscripción, comisiones especiales y grupos de procesamiento de la información.
- Instituciones del sector jurídico contribuirán al aseguramiento de la selección, capacitación de los juristas sobre el Código de las Familias para cada una de las consultas.
- Se diseñaron planes de comunicación, transportación y alimentación para garantizar el proceso con la mayor calidad posible fundamentalmente con el traslado de la información.
- Se organizarán encuentros con el Parlamento para evaluar las tareas del diseño, reproducción y fechas de entrega de los proyectos a utilizar en soporte digital y papel.
- Es importante que sepas que “Las comisiones electorales, con el apoyo de las organizaciones de masas, deben garantizar que a cada elector le llegue la invitación para participar en el punto de reunión que le corresponda” (Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN).
- Luego de realizados los intercambios, el proceso de entrega de las propuestas a la Asamblea Nacional para su procesamiento y consolidación debe concluir en mayo de 2022. Previamente se harán dos cortes informativos.
- Si eres cubano residente en el exterior podrás dejar tus opiniones en una página web habilitada por el Minrex.
- La población podrá enviar sus criterios al correo habilitado para ello por la Asamblea Nacional.
- Para agilizar la recogida y procesamiento de los criterios, la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y Datys diseñaron dos sistemas de gestión informática (XISCOP y GEMA-CEN), sobre los que se han realizado pruebas piloto para comprobar su funcionamiento con resultados satisfactorios.
- La UCI también desarrolló la aplicación Consulta Popular, que contribuirá a la preparación de los electores, previa participación en su punto de reunión.
Puede descargar la apk del Proyecto de Código de las Familias en el Portal del Gobierno de La Habana porque pensamos en usted y su familia que son un importante tesoro para nuestro país.
https://www.apklis.cu/application/com.anteproyectocodigofamilia