Noticias

Rating 0 - Votos (0)

198 visitas

publicado el 14/02/2022 01:31 am

Efemérides habaneras. 14 de febrero.

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1953.   Con una gran demostración revolucionaria se despiden los restos mortales del combatiente Rubén Batista Rubio.

Foto: Tomada de Granma

Fue el primer mártir estudiantil de la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista luego del golpe militar del 10 de marzo de 1952.

Su cadáver fue tendido en el Aula Magna de la Universidad de La Habana donde le rindieron guardia de honor. Una multitud de miles de personas acompañó sus restos hasta el Cementerio de Colón. Al frente de la manifestación marchaba una hilera de mujeres vestidas de negro, que portaban una tela donde se leía: “La sangre de los buenos no se derrama en vano”.

Rubén Batista había nacido en el poblado de Cacocum, en la antigua provincia de Oriente el 13 de marzo de 1931. Siendo estudiante del Instituto de Segunda Enseñanza se destacó por su inteligencia y su rápida asimilación de las asignaturas. Era amante del deporte, especialmente del béisbol y el ajedrez. A tales cualidades unía la rebeldía ante las injusticias.

 

1990.   Se crea en La Habana el grupo infantil La Colmenita, dirigido por Carlos Alberto Cremata.

 

Foto: Tomada del Ministerio de Cultura

Iraida Malberti y Carlos Alberto Cremata (Tim) (madre e hijo) dirigen un gigantesco espectáculo acuático, que se llamó “Sinfonía para una Perla, en Mar Mayor” en la base náutica de la Casa Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Al transcurrir unos meses de aquel show náutico, se decide formar un pequeño grupo de actores para trabajos fílmicos con algunos de los que más se destacaron en el espectáculo, y se le pide a Cremata, entonces estudiante de tercer año, en la especialidad de Dirección Teatral del Instituto Superior de Arte de Cuba, que los adiestrara con ejercicios de actuación. Y un 14 de Febrero de 1990 (“Día de los Enamorados”) se reúnen los primeros 14 integrantes que fundaron el Grupo.

Esta Compañía cubana de teatro infantil, fue declarada Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF en 1989.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados