Noticias

Rating 0 - Votos (0)

159 visitas

publicado el 04/02/2022

Efemérides habaneras. 4 de febrero

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1938.   Nace en el poblado de Santiago de las Vegas, en La Habana Helio Orovio.   

Graduado en 1966 en la Universidad de La Habana, sobresalió como un gran estudioso de la música cubana. A través de su existencia laboró como investigador en el Instituto de Etnología y Folklore de la Academia de Ciencias. Colaboró con diversas publicaciones y fue autor de un Diccionario de la Música Cubana.

Foto: Tomada de la UNEAC

 

Igualmente creó poemas que han formado parte de antologías cubanas y extranjeras. Fue autor de varios poemarios, asesoró programas de la televisión cubana y documentales del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Falleció en su poblado natal el 6 de octubre de 2008.

 

1962.  En una multitudinaria Asamblea General del pueblo de Cuba, efectuada en la Plaza de la Revolución José Martí, se aprobó la Segunda Declaración de La Habana.

 

Foto: Tomada de Cubadebate 

Esta declaración se adoptó en respuesta a la agresión en el campo diplomático fraguada por los Estados Unidos contra Cuba, ya que, con la complicidad de los gobiernos latinoamericanos, la Organización de Estados Americanos, OEA, había adoptado acuerdos contra nuestro país. En esa concentración en una parte de su alocución Fidel Castro señaló: “En todo el mundo están puestos los ojos sobre nuestro pueblo en el día de hoy; los pueblos de todos los continentes están esperando esta respuesta de nuestra patria.” 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados