Noticias

Rating 0 - Votos (0)

117 visitas

publicado el 03/02/2022

Efemérides habaneras. 3 de febrero

Por José Pérez – Galdós Ortiz

1941.  Fallece en La Habana el insigne pianista, compositor y director de orquesta Jorge Anckerman.  

Su nacimiento tuvo lugar en la capital cubana el 22 de marzo de 1877. Hijo de un músico español de origen alemán y de una cubana de la ciudad de Matanzas, desde niño se inició en el quehacer artístico tocando en la orquesta de su familia un violoncelo como si fuera un contrabajo. Ya a los diez años dirigía un terceto y a los 16 creó su primera obra titulada La gran rumba. Compuso unas 3 200 piezas musicales. Por su talento y labor llegó a ocupar un lugar en la historia musical cubana.

Foto: Tomada de Radio Enciclopedia

Al fallecer su viuda entregó todas las partituras compuestas por él a lo que entonces era el Seminario de Música Popular que dirigía el maestro Odilio Urfé.

 

1947.   Nace en La Habana Nicolás Dorr.

Fue fundador del Instituto Superior de Arte de Cuba como profesor de Historia del Teatro y Dramaturgia, así como de la Escuela Internacional de Cine, Televisión y Video de San Antonio de los Baños. En ese centro ofreció talleres de Guion y Dramaturgia Cinematográfica.

 

Foto: Tomada de Cubaescena

Fue asesor de la Presidencia del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica, ICAIC, además de consejero de dramaturgia en diferentes filmes cubanos, entre otros, Clandestinos, Hello Hemingway, así como el guion de su comedia Una Casa Colonial. Escribió más de veinte piezas teatrales, todas publicadas y la gran mayoría estrenadas. Sus obras han sido presentadas en diferentes países.

Falleció en La Habana el 18 de diciembre de 2018.

 

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados