Noticias

Rating 0 - Votos (0)

194 visitas

publicado el 03/02/2022

Presidente cubano llama a potenciar creatividad en la rehabilitación de barrios

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exhortó a sistematizar los diálogos con distintos sectores de la sociedad y trabajar con creatividad en la revitalización de los barrios.

En reciente reunión del secretariado del Comité Central del Partido Comunista (PCC), el mandatario calificó como destacadas las acciones en comunidades vulnerables y expresó que, aunque se trabaja por dar respuesta a las problemáticas, aún quedan muchos pendientes.

Asimismo, señaló que hay territorios donde la dirección del país realizó varios intercambios, sin embargo, debe existir un plan de acción de antemano, “no podemos llegar a los encuentros sin respuestas o implementación”, acotó.

Díaz-Canel dijo que, a pesar de logros alcanzados, no en todas las localidades se trabaja con la misma creatividad, insistencia e iniciativa.

En el contacto trascendió que los encuentros mostraron necesidades dirigidas al trabajo en el ámbito comunicacional, la equidad social y de género, lucha contra la violencia y la labor con los jóvenes.

Otros desafíos son la atención a personas vulnerables y cómo lograr su desenvolvimiento económico, erradicar las brechas de vulnerabilidad social y dotar de igualdad de condiciones a los nuevos actores económicos respecto a la empresa estatal socialista.

Los planteamientos recogidos también aluden a la necesidad de un incremento de la cultura jurídica, económica y financiera; la promoción de instancias municipales como espacios de atención a los pobladores; continuar el combate en redes sociales, así como el trabajo en las comunidades y la incorporación de los habitantes en las acciones realizadas.

El miembro del Buró Político del Comité Central del PCC, Roberto Morales, expresó que las experiencias recogidas constituyen puntos de partida para los sistemas de trabajo en espacios decisores en la construcción del país, y subrayó la necesidad de incorporar los resultados de los intercambios a las provincias y municipios.

Protagonizados por estudiantes, jóvenes, activistas de la comunidad LGBTIQ+, líderes religiosos, artistas, académicos, juristas, productores agropecuarios y otros sectores, desde agosto a la fecha tuvieron lugar 26 encuentros que buscan establecer un diálogo sistémico entre la dirección del país y la población.

Fuente y foto: Prensa Latina

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados