Noticias

Rating 0 - Votos (0)

202 visitas

publicado el 03/02/2022 01:14 am

Otorgan premios de innovación tecnológica en la capital

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) resaltó en La Habana la labor de científicos cubanos con los Premios Provinciales de Innovación Tecnológica correspondientes a 2020 y 2021.

En la ceremonia, efectuada en el teatro de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, ponderó los logros de la ciencia durante dos años de COVID-19.

Torres Iríbar resaltó que Cuba siempre ha sido un país de hombres notables que han dado a conocer a la nación en el mundo.

Manifestó que todos los científicos reconocidos están enfocados en resolver los problemas de la sociedad y así lo demuestran las temáticas abordadas, relacionadas con los problemas cotidianos.

Foto: ACN.

Hacer ciencia e innovación hoy se está pareciendo a la vida, añadió el funcionario, a la vez que reconoció que el cambio que necesita el país pasa por la capacidad que tengamos de poner la ciencia a la altura de los momentos actuales.

Por su parte, la doctora en Ciencias Adela Haber Vega, delegada del Citma en el territorio, destacó los resultados científicos en estos meses de pandemia y ante el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

Foto: ACN.

Señaló que los premios provinciales están vinculados con la salud de la población, la producción de alimentos, materiales y tecnologías para la construcción, el desarrollo energético a partir de fuentes de energía renovable, así como en lo concerniente a la sociedad, el desarrollo humano y la gestión ambiental sostenible.

Haber Vega mencionó que la capital cuenta con un ejército de más de 19 mil profesionales dedicados a la ciencia, la tecnología y la innovación, quienes, como aquellos que acompañaron al Comandante en Jefe Fidel Castro, continuarán contribuyendo a la construcción de un socialismo próspero y sostenible.

Entre los premiados se encuentran aportes significativos a la salud de la población como la obtención de las vacunas cubanas Abdala y las Soberanas contra la COVID-19; medicamentos como el Nasalferón y Jusvinza; y el reposicionamiento de los anticuerpos monoclonales Itolizumab y Nimotuzumab.

Más información Esquema de Soberana 02 + Soberana Plus alcanza 91,2% de eficacia

Entregan premios de innovación tecnológica en La Habana Foto: ACN.

También por su beneficio se reconocieron el pesquisador virtual, el proyecto cubano de ventilación de emergencia, el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos y el panel de marcadores en sueros para el diagnóstico del cáncer de próstata, entre otros.

Más información Aprueban empleo de ventiladores pulmonares de emergencia cubanos en salas de posoperatorio

Mientras que los premios en cuanto a la producción de alimentos se entregaron a resultados como el ensilado de subproductos pesqueros, el manejo de fitonemátodos en banano, plátano y piña, además de la obtención de aceite de Sacha Inchi y su procesamiento industrial, y al desarrollo de la cadena de valor de la sericultura sobre bases sostenibles.

Otros galardones estuvieron enfocados en investigaciones geofísicas para la explotación petrolera, la infraestructura para el pago de servicios y el comercio electrónico Transfermóvil y la suite de aplicaciones móviles iLex.

Asimismo, se otorgaron a innovaciones en el desarrollo de la energía eólica, en la obtención y aplicación de microorganismos en la descontaminación de residuales orgánicos y a una solución integral para la defensa de costa contra inundaciones, en ejecución parcial para el tramo denominado Malecón Tradicional de La Habana.

En la ceremonia, profesionales destacados recibieron el Sello Conmemorativo Aniversario 60 de la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

De igual forma, se entregaron el Sello Valientes por la Vida al Instituto de Filosofía, perteneciente al Citma, y la Distinción Honorífica Juan Tomás Roig (1877- 1971), a quienes han tenido una larga experiencia en el sector logrando aportes al país.

Los Premios a la Innovación Tecnológica tienen como objetivo reconocer resultados que contribuyen a elevar la capacidad innovadora en las empresas y entidades presupuestadas, por la obtención de nuevos o significativamente mejorados productos, bienes y servicios, así como procesos y tecnologías con impactos económicos, sociales o medioambientales sostenibles.

Fuente y fotos: ACN

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados