Noticias

Rating 3 - Votos (1)

282 visitas

publicado el 02/02/2022 06:57 am

Comenzó celebración del Año Nuevo Lunar en Barrio Chino de La Habana

El Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario chino conocida, también, como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar.

El calendario lunisolar ​tradicionalmente utilizado en China toma como base las fases del sol y de la luna fundamento principal de esta celebración que data desde hace más de 3.000 años.

En el 2022 el Año Nuevo Chino comenzó el 1 de febrero y corresponde al Tigre de Agua, símbolo de fuerza y valentía.

La llegada del Año Nuevo Chino tiene una connotación cultural importante en homenaje a los antepasados y a los deseos de buena fortuna.

Descendientes y habitantes del Barrio Chino de La Habana dieron la bienvenida al Nuevo Año Lunar en este 2022.

La tradicional Danza del León realizada en el corazón del Barrio Chino fue el punto de partida de los festejos, que contaron además con venta de comida tradicional china, artesanías y la apertura de una muestra pictórica realizada por creadores de la comunidad, entre otras atracciones.

Teresa Li, directora de la Casa de las Artes y Tradiciones chinas, explicó a la prensa que para las comunidades chinas de ultramar, la celebración cobra gran significado en este 2022, Año del Tigre que, tras dos años de limitaciones por la pandemia de la Covid-19, trae energía y vitalidad para el reinicio de una nueva etapa de vida.

El Barrio Chino de La Habana está ubicado a poca distancia del Capitolio Nacional de Cuba, entre la Calle Amistad y la Calle Dragones, y en la actualidad ocupa el cuadrante comprendido desde la calle Escobar a la calle Galiano, y desde la calle San José hasta la calle Reina, en el municipio Centro Habana.

Es el más grande e importante de Latinoamérica, que hoy subsiste gracias al espíritu de los viejos chinos y sus descendientes que aún residen allí.

Las actividades de la Fiesta de la Primavera se extenderán hasta el 14 de febrero y permitirán vincular el arte culinario con expresiones danzarias, exposiciones, presentaciones de libros, homenajes y conferencias, auspiciadas por la Casa de Artes y Tradiciones Chinas y la Unidad presupuestada Barrio Chino.

Este año, el comité organizador busca rescatar y mostrar la permanencia de las tradiciones heredadas de los chinos arribados a la isla a partir de 1847, quienes dejaron la impronta de esta cultura milenaria, sus costumbres e idiosincrasia, en la Isla caribeña.

Fuente: Radio Metropolitana

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados