Noticias

Rating 0 - Votos (0)

114 visitas

publicado el 01/02/2022

Dialogan autoridades de La Habana con líderes religiosos

Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, se reunieron con representantes de más de 30 instituciones religiosas en un clima marcado por el respeto y el entendimiento.

 

García Zapata explicó al más de medio centenar de líderes religiosos, las condiciones actuales del territorio, marcadas por la COVID-19, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos,  el enfrentamiento contra las campañas mediáticas para desacreditar a la Revolución y la crisis mundial debido a la pandemia.

 

 

También se refirió a las tareas priorizadas de la provincia, entre ellas el enfrentamiento a la COVID-19, el Plan de la Economía y del Presupuesto y la necesidad de impulsar el desarrollo económico de la provincia, desde la base, como parte de lo cual se avanza en la desagregación.

El Gobernador se refirió asimismo al proceso asambleario del Partido, así como a la consulta popular del Código de las Familias, próxima a iniciarse.

 “No es el Código del matrimonio, sino de la defensa y protección de los derechos de la familia cubana”, aseveró.

Por su parte, tras la presentación de un video sobre la labor desarrollada en los barrios en la última etapa, Torres Iríbar destacó la participación activa de muchos de los líderes y congregaciones religiosas en las comunidades, mediante la unidad y acciones colectivas.

Reconoció la utilidad de lograr que las instituciones religiosas se sumen a la batalla en los barrios, para juntos avanzar en unidad perfecta, para lo que solo resta instrumentar cómo hacerlo.

En tal sentido, precisó que es el mejor momento para hacerlo porque existe consenso, políticas aprobadas e indicaciones de la dirección del país.

Señaló que sería oportuno analizar cómo incorporar a las iglesias en los municipios, en los diferentes espacios donde se gesta la política social.

Joel Suárez Rodés, coordinador general del Centro Memorial Martin Luther King, subrayó la importancia de innovar en el campo de la participación y el control popular.

Otros criterios estuvieron vinculados a que la iglesia no solo tiene muchos deseos de hacer en favor de la sociedad, sino que en muchas ocasiones, tiene los mecanismos y recursos materiales y espirituales, para llegar a las personas, por lo que se consideró que si se trabaja de conjunto con el gobierno el país va a salir adelante. 

Yuniasky Crespo Vaquero, miembro del Buró Provincial del Partido, y Lizette González García, Jefa del Departamento Ideológico, señalaron experiencias que existen en varios de los municipios con la participación conjunta con el fin de resolver situaciones, lo cual convoca a seguir buscando puntos de coincidencia y multiplicar esfuerzos.

Insistieron en la necesidad de seguir concretando estrategias, a partir de lo planteado en este encuentro y en otros que tuvieron lugar en los municipios en los meses de octubre y noviembre.

Sonia García, funcionaria del Comité Central del Partido, comentó que se ha sistematizado la presencia de instituciones religiosas en los medios de comunicación, y llamó a tener en cuenta que hay que buscar el equilibrio en ese aspecto, por la alta presencia de denominaciones religiosas en el país.

El Primer Secretario del Partido en La Habana instó a rescatar la espiritualidad, el amor, a ayudar al vulnerable, con participación popular, porque en esos lugares es imposible quedarse en los problemas de las viviendas, sino concretar proyectos sociales, transformadores, aupar los valores, la decencia, la honestidad, cuestiones en las que pueden ayudar las instituciones religiosas.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados