Noticias

Rating 0 - Votos (0)

122 visitas

publicado el 27/01/2022 07:10 pm

Efemérides habaneras. 27 de enero.

 

1898. En la zona de Campo Florido, Guanabacoa, La Habana, fallece el Coronel Néstor Aranguren Martínez.

Nacido en La Habana, el 14 de marzo de 1873 y educado por padres patriotas, desde que era un adolescente se sintió motivado por la causa de la independencia de Cuba. Destacado luchador independentista cubano en el siglo XIX resultó ser el jefe mambí más tenazmente perseguido por las fuerzas españolas en zonas cercanas a La Habana.

En la actualidad, con la inscripción en la empuñadura de la fecha de su caída en combate se localiza un monumento en la zona de Guanabacoa en La Habana que fuera inaugurado el 19 de marzo de 1939. Se destaca a este bravío luchador que fue además Jefe de Caballería del Regimiento Habana.

1996. Fallece en La Habana Andrés Echeverría

Llegó a ser conocido en el mundo artístico con el calificativo de Niño Rivera.  Había nacido el 18 de abril de 1919, en la ciudad de Pinar del Río, y en 1934 se trasladó a La Habana e ingresó en el sexteto Boloña.  Seguidamente formó parte del Sexteto Bolero y ya en 1945 creó la agrupación que dirigiera hasta su muerte.

Fue considerado como el "padre de la armonía en el tres" por sus aportes armónicos y sonoros a ese instrumento imprescindible de la música tradicional cubana originario de la oriental zona de Baracoa.

Como compositor fue el creador de melodías como Carnaval del amor, Monte adentro, Tú y mi música y muchas otras; pero la obra suya que alcanzó más popularidad fue la titulada El Jamaiquino”, de la cual se difundieron varias versiones muy populares en diferentes países de América Latina.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados