Noticias

Rating 0 - Votos (0)

160 visitas

publicado el 20/12/2021 02:58 pm

Comienza jornada académica-cultural "60 años de la Campaña Nacional de Alfabetización"

El Museo de la Alfabetización, con el apoyo del Ministerio de Educación (Mined), el Ministerio de Cultura (Mincult), la Casa de las Américas y el Instituto de Historia de Cuba invitan a la jornada académica-cultural "60 años de la Campaña de Alfabetización", que se inició hoy en esta capital.

La jornada busca celebrar el aniversario 60 de la declaración de Cuba como territorio libre de analfabetismo, histórico evento que, con sus implicaciones educativas, culturales y políticas, impactó de manera extraordinaria en el proyecto transformador de la joven Revolución, señala una información compartida por el Mincult.

El Memorial José Martí es testigo este lunes de las primeras actividades previstas para la jornada, cuyas palabras de bienvenida corrieron a cargo de Luisa Campos, directora del Museo de la Campaña de Alfabetización, y Yoel Cordoví, presidente del Instituto de Historia de Cuba.

En el día se sucederán varios paneles, el primero de ellos con testimonios del impacto de la campaña, y cuenta con conocidas figuras como invitados: Nancy Morejón (escritora), Diana Balboa (Artista Plástica); René Fuente (Alfabetizado, director de Cultura en Güira); y Raúl Rodríguez de la O y Victor Bazán de la O (Alfabetizadores e historiadores).

Sigue este primer día con la Mesa II: Continuidad de la Campaña, que incluye ponencias como La Campaña se viste de pueblos. El carácter solidario e internacionalista de la Alfabetización, de Luisa Campos.

También en la Mesa II: La Campaña de Alfabetización en el cine cubano. Algunos ejemplos, de Dolores Calviño, vicedirectora de la Cinemateca de Cuba, y Patricio Wood, protagonista del largometraje El Brigadista; y The Literacy Project – Documentales y discusiones sobre programas de alfabetización en el mundo, de la cineasta Catherine Murphy, y Esteban Morales.

Se proyectarán, además, fragmentos de películas sobre la Campaña de Alfabetización, y seguidamente se hará la premiación del concurso Memoria histórica de la Alfabetización, a cargo de Yoel Cordoví.

La segunda parte de la jornada académica-cultural "60 años de la Campaña de Alfabetización" tendrá lugar mañana 21 de diciembre en la Casa de las Américas, con otras propuestas que permitirán ver de cerca este importante acontecimiento en la historia de la educación y la cultura cubana.

En enero de 1961 arrancó oficialmente la Campaña de Alfabetización, programa impulsado por la Revolución cubana que permitió erradicar el analfabetismo en el país y facilitó el acceso universal a los distintos niveles de educación de manera gratuita.

El 22 de diciembre de ese año Cuba fue proclamada Territorio Libre de Analfabetismo.(Tomado de ACN)

Acercarnos a la complejidad de la campaña en todos los ámbitos de la sociedad, a su importancia en los convulsos años 60 de la pasada centuria y al quehacer de sus actores principales, son objetivos que motivan esta jornada, indica el comunicado del Mincult.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados