
Arribará La Habana a su 502 cumpleaños bella y reanimada
El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, afirmó este sábado 13 de noviembre, durante la sesión ordinaria del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) provincial, que la ciudad arribará el próximo martes 16 a su 502 aniversario más bella, higiénica, organizada y reanimada.
"Se ha cumplido el plan general diseñado para reactivar progresivamente la vida socioeconómica, cultural y recreativa de la urbe, que tendrá un momento decisivo el próximo lunes cuando se reactiven en su totalidad los servicios del Aeropuerto Internacional José Martí, así como el sector turístico y la enseñanza primaria de preescolar a quinto grado", anunció.
“El lunes y el martes continuarán las ferias agropecuarias y gastronómicas que se están celebrando en los 15 municipios desde este sábado, las cuales se irradian hacia otros puntos de los territorios incrementando dentro de lo posible las ofertas de algunos productos alimenticios.
“También se mantienen las actividades festivas convocadas por las organizaciones estudiantiles y juveniles en parques emblemáticos de la capital.
"Tras la realización, en la Ciudad Escolar Libertad, del acto central por la reanudación del curso lectivo, inauguraremos un grupo de obras de impacto en La Habana Vieja. Allí continuarán las celebraciones en horas de la noche con la develación de una tarja conmemorativa en el Palacio de los Capitanes Generales y la tradicional vuelta alrededor de la ceiba ubicada en El Templete, sitio fundacional de la Ciudad Maravilla.
"Esa misma noche se volverán a encender las luces de la calle Galiano instaladas hace dos años con motivo del aniversario 500 y que representan las constelaciones de la Vía Láctea. Estas alumbrarán con mayor intensidad la red de kioscos con variadas ofertas gastronómicas y de otro tipo que se extenderán también al boulevard de San Rafael y el Barrio Chino.
"El martes 16 la jornada se iniciará con la inauguración de objetos de obras en el sector de la Salud y un recorrido por la comunidad Camilo Cienfuegos, ubicada en el municipio de La Habana del Este, que ese día arribará a su aniversario 60.
"En horas de la tarde se realizará en el Teatro Nacional la Gala Artística por el onomástico de la Villa de San Cristóbal de La Habana".
El Gobernador elogió el trabajo realizado durante las últimas semanas por la Empresa Eléctrica provincial en la reanimación de las luminarias de 90 avenidas.
De igual manera resaltó el programa de higienización y embellecimiento de las principales vías públicas, encabezado por la Dirección Provincial de Comunales y la Empresa Provincial de Áreas Verdes, con el apoyo de otras entidades.
García Zapata destacó la reactivación de la vida cultural y de los servicios que se refleja estos días en la inauguración de la Bienal de La Habana, la realización de la Feria de las Oportunidades en el recinto vedadense de Línea y 18, y la preparación de la Feria Internacional de Artesanía que se desarrollará el próximo mes.
Por último, destacó el impresionante recibimiento ofrecido el viernes por los vecinos del barrio Los Pocitos al Presidente de la República y la comitiva que lo acompañó.
“Los habitantes de esa comunidad marianense le expresaron su apoyo a la Revolución y su agradecimiento por las transformaciones sociales que se han ejecutados allí en los últimos meses.
“Ese es el espíritu que prevalece en las decenas de comunidades desfavorecidas que han tenido un renacer a partir de la implementación de ese plan renovador que continuará con mayores bríos el próximo año, porque llegó para quedarse", aseguró.
"Esa es la dinámica de trabajo que nos conducirá a otro primero de enero victorioso, cuando festejaremos el aniversario 63 de la epopeya revolucionaria encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro”, expresó.
Vacunación y situación epidemiológica
La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, actualizó que el 85.5 % del universo posible a inmunizar en la capital ya completó su esquema, que incluye el período de 15 días posterior a la inyección de la tercera dosis.
En cuanto al programa de vacunación de Soberana Pediatría se informó que el 98 % del grupo etario de 11 a 18 años ya recibió dos dosis, y el 88.7 la tercera.
La cifra de negados a intervenirse con alguno de los inmunógenos descendió a 185 sujetos.
En cuanto a la situación epidemiológica se informó que al cierre del viernes, tras analizar 5 183 muestras, se diagnosticaron 23 casos positivos a la COVID-19, tres menos que en la jornada anterior.
El 95 % estaba sintomático y todos eran contactos de casos confirmados.
Permanecen ingresados 599 pacientes, de ellos 323 en su hogar, y se reportan 291 activos, 104 menos que el día anterior.
Se atienden en las unidades de Atención al Grave a 17 personas, de ellos nueve críticos.
Fuente: Tribuna La Habana
Información relacionada
Identifican en la capital 23 de los 293 nuevos positivos a la Covid-19 en Cuba