Noticias

Rating 0 - Votos (0)

467 visitas

publicado el 27/07/2021

En La Lisa otorgan viviendas a familias necesitadas

En la mañana de este lunes 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, e inspirados en el espíritu del Moncada, se realizó un acto de reafirmación revolucionaria, donde se entregaron a familias necesitadas nuevas viviendas (ocho), que se construyen en una antigua carpintería de la Empresa Industria Cubana del Mueble DUJO, del Consejo Popular Alturas de La Lisa, perteneciente a ese municipio capitalino.

Estuvieron presentes Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido (PCC) y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba; René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción; la Doctora en Ciencias, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, así como directivos y trabajadores pertenecientes al Ministerio de la Construcción (MICONS), de la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura No.53 (ECOA 53) y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), junto a autoridades del Partido y del Gobierno en el municipio.

Las actividades comenzaron con un trabajo voluntario, la chapea de áreas verdes, recogida de escombros, acarreo de materiales, entre otras, en las que participaron alrededor de 300 personas entre trabajadores y directivos, cumpliéndose con las medidas higiénico-sanitarias que requiere el momento.

A continuación, trabajadores, constructores, dirigentes y beneficiarios realizaron un recorrido por las obras, donde se pudo constatar la marcha de la ejecución, sus características, avances y calidad de las viviendas ya terminadas.

Refiriéndose al proyecto, conocido como viviendas DUJO, Ramiro Ramón Oliva, jefe de la Brigada No.1, especializada en la construcción de viviendas de la ECOA 53, que se encuentra laborando en el lugar, comentó a Tribuna de La Habana que serán viviendas nobles, atípicas, amplias, confortables, de dos o tres habitaciones, hall, baño, patio grande y pasillo común; también está previsto sean construidas 72 en todo el perímetro disponible.

Mencionó que de la segunda nave, en ejecución, se terminaron ocho casas, otras dos se encuentran al 50 y 80%, respectivamente, en el mismo bloque, que dispondrá de dos pisos, hay tres replanteadas de las 16 en total conque contará esta nave y a pie de obra se encuentran los recursos para las mismas.

Asimismo, Ramón Oliva explicó que se ha utilizado el sistema de molde sosa, el cual es rápido y eficiente, un sistema de la construcción de moldes deslizantes, en que se encofra, funde, se van subiendo los pisos, para la entrada de albañiles, posteriormente electricistas y montaje del piso.

Subrayó, además, que debe incorporarse otra brigada especializada para comenzar la construcción de 16 viviendas de la nave No.1.

Se prevé que culmine la obra este año, aunque dependerá de los recursos, pues no ha dejado de ser un programa priorizado a pesar de las difíciles circunstancias que atraviesa el país.

Como colofón de la jornada, en el acto de reafirmación revolucionaria se otorgó un reconocimiento, por parte del Consejo de la Administración Municipal, a la ECOA 53, por el buen desempeño en las obras constructivas en el municipio.

Igualmente se hizo entrega de las llaves de las ocho primeras viviendas terminadas, a dos trabajadores de la empresa DUJO y el resto a familias de La Habana Vieja que las suyas presentaban peligro de derrumbe, como es el caso de Bárbara Gómez Bridón, quien expresó: “Un día muy glorioso, muy especial, día de la Rebeldía Nacional, es lo que nos merecemos todos los cubanos, lo que hace esta Revolución tan grande, darnos viviendas, es una demostración a los que piensan mal de la Revolución”.

“No solo los médicos merecen un aplauso de nosotros, los constructores también, vinimos a ver la obra y dijimos esto no lo van a terminar y cuando volvimos vimos que estaba terminado, estamos muy contentos y agradecidos a la Revolución”, agregó.

La viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh y el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, participaron en el trabajo voluntario.

Fuente: Tribuna La Habana

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados