
Covid-19: Situación compleja la de Cuba. La Habana reporta 815 casos positivos
Cuba continúa reportando una situación epidemiológica compleja al reportar al cierre del 20 de julio de 2021 un total de 6 405 nuevos casos diagnosticados con la Covid-19, informó en Conferencia de Prensa del MINSAP, el Doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología.
La capital reportó en la jornada 815 casos, sólo superada por la vecina provincia de Matanzas, actual epicentro de la pandemia, con más de 1 700 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que presupone la implementación de nuevos protocolos de atención sanitaria y extremar las medidas para evitar el incremento de los contagiados.
La Habana: 815 casos
- Habana del Este: 69 (66 contactos de casos confirmados y 3 importados).
- Arroyo Naranjo: 55 (54 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Boyeros: 104 (102 contactos de casos confirmados y 2 importados).
- Centro Habana: 52 (51 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Cerro: 50 (contactos de casos confirmados).
- Cotorro: 28 (contactos de casos confirmados).
- Diez de Octubre: 85 (84 contactos de casos confirmados y 1 importado).
- Guanabacoa: 11 (contactos de casos confirmados).
- Habana Vieja: 43 (contactos de casos confirmados).
- La Lisa: 70 (contactos de casos confirmados).
- Marianao: 73 (contactos de casos confirmados).
- Playa: 98 (94 contactos de casos confirmados y 4 importados).
- Plaza de la Revolución: 32 (contactos de casos confirmados).
- Regla: 15 (contactos de casos confirmados).
- San Miguel del Padrón: 30 (29 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Durante la Conferencia de Prensa transmitida por la TV y la Radio cubanas, el Doctor Durán García se refirió, con preocupación, al total de 53 personas fallecidas, lo que hace que se incremente a 2 mil 072 la cifra de fallecidos desde el inicio de la enfermedad en nuestra Isla, en marzo de 2019.
La Habana: 5 fallecidos
- Playa: 2
- Diez de Octubre: 1
- Boyeros: 1
- Cotorro: 1
Se hace necesaria la participación activa de nuestra población, alertó el experto epidemiólogo durante la Conferencia de Prensa, en la cual se conoció que Cuba posee este día 61 mil 482 pacientes ingresados, de ellos 18 mil 415 sospechosos y 36 mil 852 casos activos.
La transmisión autóctona es la que predomina en el balance de contagios en nuestro archipiélago, la víspera 51 pacientes importados y en los últimos 15 días la nación reporta la preocupante cifra de 89 mil 941 con Covid-19.
Esta jornada en el espacio radiotelevisivo se anunció, además, que el hospital capitalino general docente Hermanos Ameijeiras, inicia el ensayo clínico de Mambisa, el único candidato vacunal que se administra vía nasal a pacientes afectados de Covid-19, y fue obtenido en el CIGB. El Portal del Gobierno estará ofreciendo detalles de este otro logro de la ciencia médica cubana.
Redacción Digital Portal del Gobierno La Habana / MSC