Noticias

Rating 0 - Votos (0)

284 visitas

publicado el 08/07/2021

Establecen nuevos protocolos de enfrentamiento a la COVID-19

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, anunció este miércoles en la provincia de Matanzas nuevos protocolos de enfrentamiento a la COVID-19, que agilizan el diagnóstico y tratamiento de casos positivos.

Las novedosas formas de actuación, que se extenderán a todo el país, comenzarán a aplicarse en Matanzas debido a la elevada transmisión del virus que existe en ese territorio.

Portal Miranda explicó que atendiendo a la alta confiabilidad de los tests de antígenos (más del 92 % en toda Cuba y más del 95 % en Matanzas), se decidió considerar casos confirmados de COVID-19 a todo paciente sintomático, detectado mediante dichas pruebas.

A partir de este diagnóstico, precisó la autoridad de Salud, comienza a aplicarse el Nasalferón, y las personas se trasladan para un centro de aislamiento de confirmados, aprovechando así el tiempo para el tratamiento.

En caso de que el test de antígeno resulte negativo en pacientes con síntomas de la enfermedad que sean contactos de casos positivos o provengan de áreas de complejidad epidemiológica, entonces se le realiza un PCR.

Según orienta el protocolo, si el test de antígeno es negativo y la persona presenta síntomas, pero no es contacto de confirmados, a las 48 horas se le repite la prueba, y de tener igual resultado, se hace un PCR.

El Ministro de Salud Pública enfatizó en que, con el fin de evitar la transmisibilidad, se indica que todos los contactos de los casos positivos tienen que permanecer aislados incluso si su test resulta negativo.

Fuente: Tribuna La Habana

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados