Multimedia

Rating 5 - Votos (2)

2771 visitas

Fecha: 08/05/2020

EDIFICIO DEL ARZOBISPADO DE LA HABANA

El Arzobispado de la Habana se encuentra situado en una esquina a solo unos pasos del Parque Cervantes, también llamado San Juan de Dios, en una amplia, antigua y bella casa colonial en el Centro Histórico de La Habana, capital de Cuba.

Con un hermoso patio interior cubierto de una hermosa vegetación, corredores interiores con grandes columnas y arcadas, pisos de granito, rejas de hierro bien decoradas y una estatua en el centro del patio.

Este sitio es la residencia de los Arzobispos de la Iglesia Católica y lugar de reunión de los Obispos.

El Papa Juan Pablo II visitó este Arzobispado de la Habana el día 25 de Enero de 1998 para proclamar su mensaje de verdad y esperanza a todos los obispos de Cuba reunidos en esta sede Arzobispal para acoger al Pastor Universal de la Iglesia. En la fachada hay una tarja que rememora este acontecimiento.

El 29 de agosto de 1789 fue creado el Obispado de La Habana, cuya primer asiento fue en el edificio de Oficios número 4, (8 actual), donde luego fue instalado el Monte de Piedad.

Esta casa al final resultó pequeña e incómoda para residencia del Obispo y las múltiples oficinas que corresponden a un obispado.

Ello motivó con los años la búsqueda de una edificación más amplia, según consta en el propio expediente de adquisición conservado en los archivos del Arzobispado.

Pedida entonces la autorización al Patronato Regio, se le concedió al Señor Obispo, por una Real Orden de 6 de mayo de 1858, adquirir otra casa que reuniese “todas las circunstancias de la localidad y distribución para casa episcopal”, como reza en dicho expediente.

La casa elegida para el Obispado fue la ubicada en la calle Habana número  58 antes, hoy 152, esquina a la de Chacón, conocida como casa de los O’Farril por haber pertenecido a Don José Ricardo O’Farril y Herrera en la primera mitad del siglo XIX. Don José Ricardo O’Farril y Herrera era nieto del irlandés Ricardo O’Farril y O’Daly, quien se estableció en Cuba a principios del siglo XVIII. De Don José Ricardo O’Farril y Herrera la heredó su hija Doña María Luisa O’Farril y Arredondo (1755-1858), y de esta  pasó a sus primos José Ricardo y Loreto O’Farril y O’Farril quienes vendieron la casa a Don Joaquín Gómez, de origen gaditano, poseedor de una gran fortuna y propietario del palacio de Obispo y Cuba, más tarde y hasta el momento, hotel Florida. Al morir, los bienes de este señor pasaron a sus numerosos sobrinos, quienes establecieron ahí sus oficinas y a los cuales la institución religiosa compró el inmueble, el 7 de febrero de 1860.

En marzo de 1862, luego de varias adaptaciones, emplazó en ella su residencia el Obispo Francisco y Soláns. Desde esa fecha hasta el presente, ha sido la residencia oficial de todos los señores obispos sucesivos y sede del Arzobispado de La Habana.

La casa cubre 1,400 metros cuadrados de terreno, y consta de planta baja, principal y entresuelo. En ella coexisten elementos arcaizantes y modernos.

Entre los primeros se cuentan la gran puerta de entrada, de tipo español o “clavadizo”; el arco del zaguán, propio de la época prebarroca; la guarnición que encuadra la portada formando orejetas en los ángulos superiores, la escalera de dos ramas desarrollada en la galería, y las extremidades cóncavo-convexas de las barandas de los balcones, como en las de madera de la época anterior.

Entre los nuevos elementos figuran las pilastras dóricas gigantes, y su respectivo entablamento, con que se articulan las fachadas; el motivo de pilastras y entablamento con su friso de triglifos que enmarca la portada, en reemplazo de las antiguas guarniciones barrocas, igualmente tratado con triglifos que corona las arcadas del patio; las rejas de las ventanas y las barandas de los balcones, ambas de hierro, que han desplazado a las de madera del siglo XVIII.

Se destaca además la belleza del patio central de tipo claustral; la amplitud y monumentalidad de la escalera, situada a la derecha del zaguán; la galería principal con 5 metros de ancho; la nobleza de los materiales utilizados como el mármol para los pisos superiores, el hierro forjado para las rejas, algunas de estas con diseños muy elaborados, el cielo raso, muy empleado en la época, en los techos de la planta alta, los que en su mayoría son de vigas y tablas; y la disposición de sus espacios,  bien distribuidos y  elegantes, capaces de asumir funciones diferentes, incluso, de la original.

A ello se sumó la riqueza de su diseño interior acompañado de mamparas, muebles, pinturas, lámparas, el propio local destinado a capilla desde el uso familiar de la casa, que le otorgaron prestancia a la entonces residencia de los O’Farril, y aún en esta época la mantienen, cuando algunos de estos elementos están presentes todavía.

La antigua casa de los O’Farril se conserva, con Grado de Protección I, como uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura doméstica del período colonial.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




21 comentarios insertados

Leidy Liz Medina Valido dijo:

Hola cómo saber en qué iglesia se bautizo me busabuela ,ella nació en 1907 hija de españoles emigrados

12/03/2024 08:10 pm / RESPONDER

Miguel Angel Iglesias contrera dijo:

Saludos, necesito legalizar una fe de bautismo de mi abuelo español la que tengo es original pero llevo varios años con ella tengo copias me podría aclarar cómo sería es trámite es que soy de granma

16/03/2024 12:20 pm / RESPONDER

Suleidys dijo:

Atentamente Necesito de su ayuda ,no me puedo contactar con la parroquia nuestra señora de la asunción en barbacoa, si tuvieran un número de contacto o correo electrónico le agradecería que me informen, saludos cordiales

25/03/2024 01:04 pm / RESPONDER

Nerida Fundora Hernandez dijo:

Necesito la fe de Bautismo de mi abuelo, Jose Fundora Rodriguez, nació en Isla de Pinos en 1889, le agradezco de antemano si me pudieran ayudar, gracias

05/04/2024 08:09 pm / RESPONDER

Yunaisy dijo:

Hola buenas tardes, Necesito saber si mi bisabuela española se casó por la iglesia y que datos tengo que aportar para ello. Muchas gracias

09/04/2024 02:16 pm / RESPONDER

Marta dijo:

Buenas tardes, desearia saber, como procedo con el documento 'Ultramar' de mi bisabuelo que hizo su entrada en 1863 en el ejercito Español, dicho documento esta en mal estado pero se puede ver la fecha y demas datos. Muchas gracias de antemano

19/04/2024 02:08 pm / RESPONDER

Ada Margarita Arias Naranjo dijo:

Buenas tardes necesito saber Cómo puedo legalizar una fe de bautizmo, la direccion y horario pues no vivo en la habana. Gracias.

26/04/2024 06:11 pm / RESPONDER

Arelys dijo:

Muy buenas tardes por favor si me pudiesen ayudar con una información sobre mi bisabuelo me dicen q aquí les daban una licencia para casarse y quería tener está información para saber por dónde desenbarco o porq puerto entro a Cuba esto me lo informan en el archivo nacional por eso me dirijo a ustedes en busca de información si fueran tan amables

08/05/2024 01:46 pm / RESPONDER

Orlando dijo:

Una verdadera y auténtica historia además de gran ayuda en la actualidad, pues muchos como yo nesecitamos datos verdaderente auténticos que solo los brinda la lglesia pues se preocupo por archivar desde antaño datos sociales. Gracias

20/05/2024 10:53 am / RESPONDER

Jorge dias astovizaga dijo:

Para unas,pregunta para una tesis

16/07/2024 03:46 pm / RESPONDER

Dayana Granado Montes de Oca dijo:

Buenas tardes necesito saber la entrada al país de mis bisabuelos y su acta de matrimonio pues no tengo fecha exacta de ambos pero puedo aportar sus nombres y fechas de nacimiento e incluso desde donde emigraron.Gracias

14/11/2024 01:12 pm / RESPONDER

Equipo de Gestion de Contenidos dijo:

Estimados usuarios. Gracias por comunicarse con el Portal del Ciudadano de La Habana. Les comunicamos que para trámites personales deben dirigirse directamente a la entidad o contactar con ellos por sus diferentes canales de comunicación pues nosotros somos un equipo de periodistas, diseñadores y colaboradores que nos encargamos de la gestión de contenidos del sitio. En espera de su comprensión quedamos de ustedes atentamente. Equipo de Gestión de Contenidos del Portal del Ciudadano de La Habana

15/11/2024 06:35 am / RESPONDER

Esther dijo:

Necesito la fe de Bautismo de Julia Rafaela Paez Madrigal , nació el 10 de abril de 1904 en Ciego de Ávila provincia Camagüey (en aquella época Ciego de Ávila pertenecía a Camagüey). Esta Fe de Bautismo responde a los datos siguientes: Tomo:14 Folio: 220 Número: 472 , en la Iglesia San Eugenio de la Palma en Ciego de Ávila. Como podría obtener este documento aqui en La Habana donde resido. Agradecida de antemano.

22/11/2024 03:20 pm / RESPONDER

Angela Ramirez dijo:

Buenas noches como puedo conseguir la negativa de la fe de bautizo de mi bisabuelo español

26/11/2024 06:39 pm / RESPONDER

Equipo de Gestion de Contenidos dijo:

Estimados usuarios. Gracias por comunicarse con el Portal del Ciudadano de La Habana. Reiteramos que para trámites personales deben dirigirse directamente a la entidad o contactar con ellos por sus diferentes canales de comunicación. Atentamente, Equipo de Gestión de Contenidos del Portal del Ciudadano del Gobierno Provincial de La Habana

26/11/2024 08:49 pm / RESPONDER

Anely Isaac dijo:

Hola, estoy buscando el matrimonio de mis abuelos maternos. Gracias

29/11/2024 11:35 am / RESPONDER

Micheline Rojas dijo:

Yo quiero saber cuándo dan los certificados de Ultramarino

17/01/2025 10:38 am / RESPONDER

Yainel Cabrejas Abreu dijo:

Buenas noches,necesito saber a donde debo dirigirme para localizar una fe de bautismo a nombre de Luis Garcia Perez que entró a Cuba el 24 de 4 de 1878 desde Veracruz en un barco llamado Lafayette con número L1794

22/01/2025 08:05 pm / RESPONDER

Blanca Lourdes Mederos Mendez dijo:

Existen fosas comunes donde depositaron los restos de españoles ligados a las guerras de independencia en cuba, estoy buscando a mi abuelo y no se si estara con los comunes, me puede ayudar el Arzobispado para acceder a las listas de los fallecidos ?

29/01/2025 02:07 pm / RESPONDER

Ileana Gonzalez Ramos dijo:

Hola buenos días necesito d su ayuda estoy buscando la entra al país d mi bisabuelo español para presentarme a la ciudadanía lo he buscado en todos los archivos históricos del país y no lo he encontrado quisiera q me ayudarán mi bisabuelo se llama Luis Gonzaga Jiménez Díaz hijo d Francisco Jiménez Santiago por favor si me pudieran ayudar nacio en 1870 solo necesito la entrada al país

09/03/2025 03:32 pm / RESPONDER


Equipo de Gestion de Contenidos respondió:

Estimada Ileana. Gracias por comunicarse con el Portal del Ciudadano de La Habana. Para trámites personales debe dirigirse directamente a la entidad o contactar con ellos por sus diferentes canales de comunicación. En espera de su comprensión quedamos de usted atentamente. Equipo de Gestión de Contenidos del Portal.

09/03/2025 08:19 pm / RESPONDER