News

Rating 0 - Votos (0)

407 visitas

publicado el 14/11/2021 08:30 pm

Pensar en mi Habana en su aniversario 502

Por Elena Milagros Godinez Dalmau

La Habana y sus proyectos

Este aniversario 502 llega con muchas iniciativas y ganas de que La Habana también sea escenario de la cultura y el esparcimiento de todos, con el fin de hacer vibrar a la capital de los cubanos, ahora que han logrado disminuir los casos de COVID -19 y que entramos en una nueva normalidad.

En este sentido, ya se prepara la Feria Nacional de Artesanías 2021 que se realizará del 5 al 16 de diciembre. Igualmente se efectuará una gran feria de oportunidades, dedicada al aniversario 502 de la Villa de San Cristóbal, entre el 12 y el 25 de noviembre en la Estación Cultural de Línea y 18.

Asimismo, el Centro Cultural La Llave, del municipio Cerro, acogerá este 13 noviembre el espectáculo musical A ti mi Habana dedicado al nuevo aniversario de fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana.

El Gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata recientemente anunció las actividades propuestas para la celebración, entre las que se encuentran:

  • Activación de todos los estadios en las comunidades para el desarrollo de juegos de béisbol, celebrando su declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: 19, 20 y 21 de noviembre.
  • Carrera Marahabana, el 21 de noviembre, con salida en Ave de las Misiones y meta en la Ciudad Deportiva.
  • Planes de la Calle en los barrios el día 15 de noviembre.
  • “Diviértete en el Malecón”: sábados a partir del 23 de octubre y durante el mes de noviembre, de 4:00 p.m. a 12:00 de la noche.
  • En los Grandes Parques de La Habana e instalaciones recreativas, se planifica una programación recreativa variada dedicada al aniversario 502, en los días del 13 al 16 de noviembre.
  • Encendido de las luces de Galiano: lunes 15 de noviembre; 9:00 p.m.
  • Ceremonia de Aniversario en el sitio fundacional de la Villa: lunes 15 de noviembre; 12 de la noche en El Templete.
  • Gala artística por el 502 Aniversario de la Ciudad: martes 16 de Noviembre, 6 p.m., Teatro Karl Marx.

Además de otras iniciativas que serán planificadas desde las Administraciones Municipales.

Porque La Habana y su gente no paran de hacer, de transformar, de vincular y de ofrecerlo todo por el desarrollo constante de la ciudad. Es por ello que capitalinas y capitalinos no se perderán ninguna de estas actividades, pues celebran también la oportunidad de ser parte de esta Ciudad de la Dignidad y de hacer por ella siempre LO MÁS GRANDE.

La Habana y sus transformaciones

Casi dos años de pandemia han marcado a este nuevo siglo, así como la vida  de Cuba y su gente. La Habana no ha sido la excepción y ha tenido que superar muchos obstáculos y destinar recursos, aún en escasez, para que sus ciudadanos pudieran desenvolverse, de la mejor manera posible, a pesar de estas dificultades.

Sin embargo, se ha convertido en un período para el renacer de proyectos y se han encaminado las políticas públicas para resolver los planteamientos de la población habanera.

Una de ellas es la transformación en sus barrios, motivo de satisfacción para muchos que hoy ven problemas de antaño solucionarse con los recursos de la Administración Municipal o Provincial y con la participación de la ciudadanía, que se ha sumado a estas labores sin pensarlo dos veces al ver las acciones concretas que se están tomando.

No es menos cierto que las insatisfacciones del pueblo de la capital, mientras exista el bloqueo económico contra Cuba o la corrupción e ilegalidades que se cometen por individuos que quieren dañar nuestro sistema socialista; no tendrán una respuesta completa, pero se trabaja y trabajará en superar estas barreras y en llegar a la ciudadanía desde el respeto a sus derechos, los valores que acompañan a esta Revolución y la certeza de que se vela por la paz y seguridad de quienes hoy sienten a La Habana como su tierra, su casa.

Más de 60 barrios se encuentran transformándose en este instante, barrios que han sido visitados por las autoridades del territorio y del país con el fin de incentivar el trabajo de los que laboran en estos proyectos, reconocer que se puede hacer más con el concurso de todos y todas, brindar información oportuna a la población y escucharla, lo cual debe convertirse en una premisa para el trabajo del Poder Popular.

#CubaVive #Habana502

Información relacionada

Avanzar en transformación de la comunidad Moro-Portocarrero de Arroyo Naranjo

Máximas autoridades de La Habana llegaron el barrio La Escalera en Marianao

Presidente cubano visita el barrio habanero de La Timba

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted