Noticias

Noticias

p.title
El quehacer de la iniciativa Polo Productivo Jaramillo, del municipio La Lisa, integrado por 10 fincas y cuatro proyectos de desarrollo local, acapara la atención de los medios de prensa en la Ciudad Maravilla.
p.title
Para demostrar su vitalidad, La Habana, como una de las 15 provincias de Cuba, cuenta con historias, anécdotas, hechos y procesos que no se detienen.
p.title
La Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, envió sinceras felicitaciones en el Día de la Medicina Latinoamericana, a esos "hombres y mujeres que han hecho de esta profesión el sentido de sus vidas".
p.title
El Ministerio de Salud de Sri Lanka ratificó hoy su apuesta por los conocimientos y tecnología de Cuba para el combate al dengue en el país, luego de un intercambio entre autoridades.
p.title
Trabajadores del sector de la Salud de Cuba y la región celebran hoy el Día de la Medicina Latinoamericana, en homenaje al natalicio del científico cubano Carlos Juan Finlay y Barrés (1833-1915), descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.
p.title
El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, ICOM-2024, comienza hoy aquí como espacio propicio para abordar temas como los conflictos de la Inteligencia Artificial (IA) para la producción de conocimiento.
p.title
Rectora en el campo de las Ciencias Técnicas y Arquitectura en Cuba, la Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría (Cujae), culmina hoy sus celebraciones por los 60 años de fundación.
p.title
En misiva enviada al Dr. Rolando González Patricio, presidente del Parlatino, trasladó la más cálida congratulación, «en nombre de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba y en el mío propio», en ocasión de esta histórica efeméride.
p.title
Este 3 de diciembre  se celebra el día del trabajador de la salud pública de Cuba y el de la medicina latinoamericana, en la fecha del aniversario del natalicio del notable científico cubano Carlos J. Finlay, que sobresalió en la segunda mitad del siglo XIX por descubrir cuál era el agente trasmisor de la fiebre amarilla.
p.title
Hace 60 años se fundó la Cujae, centro formador de miles de especialistas que han brindado y brindan una contribución decisiva a Cuba, declaró Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba en la red social X