Noticias

Noticias

p.title
En Cuba, el Primero de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, es una de nuestras citas nacionales. En 1890, ese día histórico se celebró por primera vez en La Habana.
p.title
Una de las cartas más emotivas de José Martí fue la que le escribió a la joven María Mantilla, fechada el 9 de abril de 1895 en Cabo Haitiano.
p.title
El 9 de abril de 1958 como parte  de las acciones para propiciar el desarrollo de la lucha contra el régimen dictatorial existente en Cuba se realizó una huelga revolucionaria que tuvo repercusión tanto en La Habana como en otros lugares de Cuba
p.title
Un día como hoy 8/4/64 Fidel incendia en el Aeropuerto Internacional José Martí los miembros del Ensemble Folclórico Nacional para participar en el Palais des Nations de París... Legado del soldado de las ideas como comunicador de la cultura cubana de pensamiento marciano. En un momento de tantas privaciones, cuando nos faltaban tantas cosas esenciales para la supervivencia, Fidel antepuso a Cultura en primer lugar. No hablaba exclusivamente de las artes y la literatura. Se refirió a una noción más amplia, más profunda, lo que nos define como nación, lo que pensó Fernando Ortiz cuando dijo que la cultura es la Patria. Fidel se refirió al vínculo cognitivo y afectivo entre la cultura y la nación, la suma de conocimiento para que el ser humano pueda defender su libertad, su memoria, sus orígenes y deshacer la vasta red de manipulaciones...