Especiales

Especiales

p.title
El emblemático teatro Martí, Premio Nacional de Restauración, se vistió de zarzuelas y fragmentos de operetas protagonizadas por Rosita Fornés, a propósito de celebrar ayer, 11 de febrero el centenario de su natalicio.
p.title
Calificada como la gran vedette de Cuba, Rosita Fornés es una singular figura de la cultura nacional. Sobresalió por su labor como cantante y actriz.
p.title
En el año  1976, y como parte del proceso de institucionalización de la Revolución se eligieron en el país los diputados que integrarían La Asamblea  Nacional del Poder Popular, máximo órgano de gobierno de la República de Cuba
p.title
Al llegar al lugar uno de los jóvenes le dio un abrazo, con el amor de quien saluda a «un buen amigo».
p.title
José Martí manifestó que los libros consuelan, calman, preparan, enriquecen y redimen y también aseguró que parece que cada libro es una respuesta a nuestras ansias, un paso más adelantado hacia el cumplimiento final de nuestros incógnitos destinos
p.title
Calificado como la imagen del pueblo, como el hombre de las mil anécdotas y como el Señor de la Vanguardia, resulta Camilo Cienfuegos Gorriarán por haber sido un gran combatiente y dirigente revolucionario y por el gran amor que sintiera por Cuba y sus compatriotas
p.title
En una modesta casa de dos plantas situada en la entonces calle Paula número 41 (hoy Leonor Pérez 314), en La Habana Vieja, se produjo el nacimiento de José Martí el 28 de enero de 1853
p.title
En todo nuestro verde caimán se conmemora, y celebra. El Día del Teatro Cubano, que enaltece la labor de nuestras artes escénicas, se conmemora porque el 22 de enero de 1869, tuvo lugar un trágico suceso que conmocionó a toda la capital y que es conocido como el "Suceso del teatro Villanueva"
p.title
Si hay un hecho que se asocia con la vida es el de dar a luz. Nadie concibe que el nacimiento de un hijo venga transmutado en un dolor que supera al dolor físico de traerle al mundo. Nadie lo espera.