Especiales

Especiales

p.title
En el Día de la Prensa cubana, qué mejor homenaje que el de acercarnos a la vida y obra de una mujer que desde la radio ha realizado una labor encomiable como corresponsal primero y luego como periodista de medios provinciales y nacionales.
p.title
Desde el año 1992, en ocasión del centenario de la primera edición del periódico “Patria” se celebra en Cuba el día de la prensa en la fecha del 14 de marzo.
p.title
El 13 de marzo de 1957 La Habana se estremeció cuando integrantes del Directorio Revolucionario dirigidos por José Antonio Echeverría llevaron a cabo, en horas de la tarde y en forma sincronizada, el asalto al Palacio Presidencial y a la vez la ocupación de la emisora Radio Reloj
p.title
Tras haber obtenido el Ejército Rebelde una importante victoria en la batalla de Pino del Agua, el 16 de febrero de 1958,  Fidel concibió ampliar el radio de acción de los combatientes revolucionarios en las áreas montañosas de la provincia de Oriente
p.title
Este 6 marzo se cumple el aniversario 65 de la creación del III Frente Doctor Mario Muñoz Monroy, del Ejército Rebelde, que operó  en la entonces provincia de Oriente bajo la dirección del Comandante Juan Almeida Bosque.
p.title
Sentidas fueron las palabras de Fidel Castro, al hablar ante el vil sabotaje al vapor La Coubre que habia desembarcado en el año 1960 con armas compradas por la Revolución, para su defensa. Fue la primera vez que Fidel enarbola la consigna ¡Patria o Muerte!
p.title
Se desinfló el globo de los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos norteamericanos reportados hace casi siete años en La Habana, comentó este viernes el periodista Raúl Menchaca en el canal de noticias más antiguo de Cuba, la emisora Radio Reloj
p.title
Guillermo Piñeyro Àlvarez es un hombre de la radio, desde niño sintió una verdadera atracción por el mundo del sonido, y confiesa que a él la radio le gusta más porque la escenografía es mas grande