Especiales

Especiales

p.title
Con el lema que la caracteriza de marchar al ritmo de la vida este  24 de febrero se conmemora el aniversario 65 de Radio Rebelde, emisora que fue creada por iniciativa del Comandante Ernesto Che Guevara y que desempeñó un papel esencial durante la lucha revolucionaria en Cuba
p.title
Gracias a la sistemática y tesonera labor realizada por José Martí durante años, con la colaboración de otros patriotas, se logró que en Cuba se reanudase la guerra por la independencia el 24 de febrero de 1895
p.title
Cuba ha vuelto a escribir una historia de amor, en sus relaciones con la República Popular China, con la presentación del audiolibro "Viajes al Oeste", una adaptación del periodista y realizador radiofónico Abel Rosales Ginarte sobre uno de los clásicos de la literatura china.
p.title
Me cuenta el Doctor Rolando Álvarez Estévez que cuando Juan Manuel Fangio muere en Buenos Aires en 1995 junto a su féretro se depositó la ofrenda floral enviada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y otra a nombre de Arnol Rodríguez y sus compañeros del 26 de Julio.
p.title
El proceso de reanimación de las opciones gastronómicas y comerciales con precios más asequibles continuó este sábado con la apertura en el municipio de Plaza de la Revolución, de la soderia-hamburguesera Complejo Zapata y 12, a la que asistieron Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad
p.title
Fallecido el 19 de febrero de 1963 en La Habana, Bartolomé Moré Gutiérrez o sencillamente Benny Moré, como fue popularmente conocido, constituye una de las figuras cimeras de la música popular cubana.  Realmente es un símbolo. Tuvo una vida muy breve pero fecunda
p.title
Rolando Pérez Betancourt acaba de cerrar la séptima puerta de su vida para quedarse en la sala oscura de todos sus filmes predilectos. Y si el más allá existe, él debe estar ahora buscando a Eisenstein, a Chaplin y Kurosawa, a Fellini, Bergman y Buñuel, para comentarles, con ese escalpelo filoso del crítico de cine y la gracia esplendente del cronista hormonal, lo que fue sufrir y gozar; en fin, vivir, sentir y pensar en una Isla amorosamente compleja y digna del mejor guión surrealista
p.title
José Martí destacó que hombre es el maestro que da de su ser propio a los demás; el maestro es meritorio y generoso padre de muchos.
p.title
A través del tiempo el amor y la amistad han constituido premisas esenciales para contribuir al desarrollo de la vida de los hombres y mujeres y de los pueblos
p.title
José Martí en un comentario sobre el libro La democracia práctica, del publicista americano Luís Valera, reflejado en la Revista Universal, de México, en la edición correspondiente al 7 de marzo de 1876 señaló que “ningún mártir muere en vano, ni ninguna idea se pierde en el ondular y en el revolverse de los vientos”.