Noticias

Rating 0 - Votos (0)

2 visitas

publicado el 23/11/2025 11:14 am

Fallece José Antonio Chávez, Pemio Nacional de Danza

La cultura cubana está de luto. La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) confirmó el fallecimiento de José Antonio Chávez, una de las figuras más influyentes de la danza en la isla, cuyo legado artístico y pedagógico marcó indeleblemente el ballet camagüeyano.

El maestro Chávez, quien recibió el Premio Nacional de Danza en 2023, fue distinguido con este galardón como un reconocimiento profundo a una trayectoria de más de cincuenta años, consagrada por completo al arte del movimiento.

Chávez encontró en el Ballet de Camagüey su casa artística durante más de cuatro décadas, transformándose en una pieza angular para su desarrollo. No solo fue un creador prolífico, sino también el artífice de un repertorio que dotó a la compañía de una identidad propia y una sólida autonomía artística.

Entre sus coreografías emblemáticas se encuentran obras de alto vuelo dramático y lírico como "Ofelia", "Fatum", "Vivaldiana" y "Concierto barroco". Estas piezas no solo enriquecieron el catálogo de la agrupación, sino que establecieron un punto de inflexión en su historia, marcando "un antes y un después" para el ballet en la región.

La trascendencia de José Antonio Chávez no se limitó a la creación coreográfica. Como maestro y pedagogo, dedicó una parte esencial de su vida a formar a las nuevas generaciones de bailarines. Desde su cargo como profesor auxiliar en la filial camagüeyana de la Universidad de las Artes (ISA), impartió conocimientos esenciales en composición coreográfica, teoría e historia de la danza.

Su experiencia vital, que comenzó en el propio escenario como bailarín, le otorgó una dimensión inspiradora única. Chávez fue un puente entre épocas, un nexo invaluable que supo transmitir la herencia de los maestros fundadores a los jóvenes talentos, asegurando la continuidad y la evolución de la danza cubana.

La partida de José Antonio Chávez deja un vacío inmenso en la danza cubana, pero su obra coreográfica, su magisterio y su ejemplo como creador comprometido con la cultura de su país perdurarán como un pilar fundamental de su memoria.

Fuente: Perfil de Facebook Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba_ UNEAC

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados