Noticias

Rating 0 - Votos (0)

8 visitas

publicado el 19/11/2025 07:00 am

Lamenta Díaz-Canel deceso del pedagogo Horacio Díaz Pendás

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó este martes en la red social X sus condolencias por el fallecimiento del doctor Horacio Díaz Pendás, reconocido educador y profesor de Historia.

Mis más sentidas condolencias a los pedagogos cubanos, que hoy despiden a un Maestro de maestros, educador ejemplar, apasionado profesor de Historia, al Dr. Horacio Díaz Pendás, a quien agradeceremos siempre su profundo compromiso con la Educación y la Patria. Abrazo a su familia, escribió el mandatario.

El deceso del destacado profesor suscitó en las redes sociales numerosos mensajes de condolencias, respeto, reconocimiento, admiración y agradecimiento por su labor pedagógica. 

Una publicación del Ministerio de Educación de Cuba en Facebook describe así al profesor: 

"El Profesor Díaz Pendas fue mucho más que un transmisor de conocimientos; fue un forjador, un inspirador de vocaciones y un guía incansable para generaciones de estudiantes, docentes, metodólogos y directivos.

Su legado, plasmado en sus lecciones, su didáctica excepcional y su amor por la enseñanza, trasciende el simple recuerdo para convertirse en un pilar fundamental de la formación en Cuba. Su ejemplo de rigor, dedicación y ética profesional permanecerá como luz y guía para todos.

Hoy decimos adiós a más que un profesor; decimos adiós a un faro de sabiduría, a un MAESTRO, a un PATRIOTA. Sus clases no eran simples lecciones, eran encuentros con el conocimiento vivo, donde su pasión por enseñar contagiaba a quienes lo escuchaban.

Tenía el don de ver el potencial en cada persona, en cada colega y discípulo y la dedicación para ayudarlos a alcanzarlo. Nos enseñó de Historia de Cuba, de Martí y también sobre integridad, curiosidad y el valor del esfuerzo.

Ostentó títulos académicos y científicos, reconocimientos, condecoraciones, premios nacionales e internacionales, dos Doctorados Honoris Causa, el primero de ellos por su Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y el segundo, recientemente por la Universidad de Matanzas. En esa ocasión Horacio nos volvió a alertar de fenómenos educativos y sociales que hay que atender de manera permanente y una vez más, y como siempre, dejó claro que el maestro jamás será sustituido ni por la más avanzada de las tecnologías.

Transmitió su respeto, su cariño y su admiración por los docentes, sobre todo por esos que cada día con tiza y borrador en mano dirigen los procesos formativos en el aula.

El profesor Horacio se ha ido, pero nos ha obsequiado sus valiosos libros, sus artículos, sus programas televisivos, sus cápsulas metodológicas y en ellas el camino a seguir en la dirección del trabajo pedagógico."

También la Directora General de Educación de La Habana Karenia Marrero Arrechea desde su perfil en X expresó: "Se fue un pilar de la pedagogía cubana. El Dr. Horacio Díaz Pendás, maestro de maestros, deja una huella imborrable en la educación de nuestro país. Mis condolencias a todos quienes lo querían y admiraban. Su ejemplo vive."

(Equipo de contenidos con información de la Agencia Cubana de Noticias, el Ministerio de Educación de Cuba en Facebook y la Directora General de Educación de La Habana en X)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados