Continúan trabajando autoridades gubernamentales por la mejoría de los sanmiguelinos
Para lograr mejorías en la calidad de vida de los sanmiguelinos, el Consejo de la Administración Municipal (CAM) y la dirección de la Asamblea del Poder Popular continúan accionando con todos los que en tanto servidores públicos deben erradicar no pocas distorsiones y formas de proceder que se acercan a la indolencia.
En el más reciente encuentro del CAM, con la presencia del vicepresidente del órgano legislativo, Yaismel Oliva Portales, se puso de relieve la no atención que brinda la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el territorio al Programa Materno Infantil (PAMI).
Al cierre de noviembre, de cuatro, solo la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Camilo Cienfuegos entregó habichuelas y espinaca al policlínico California, las restantes formas productivas vinculadas a los centros asistenciales no aportaron nada para gestantes y lactantes, que requieren de suplementos en su alimentación.
| Las gestantes requieren de suplementos en su alimentación. Foto de la autora. |
De acuerdo a la información brindada por el viceintendente de Distribución, Oscar Delgado Lorenzo, la presidenta de la ANAP en la localidad fue destituida por la desatención del tan sensible asunto.
Asimismo, se evaluó la distribución y el control riguroso de los módulos que los nuevos actores económicos (micro, pequeñas y medianas empresas -Mypimes- y Proyectos de Desarrollo Local vinculados a la producción de alimentos) entregan al PAMI, pues hoy no todos contribuyen con el programa, en una demarcación en la que 50 embarazadas padecen de anemia y 67 tienen bajo peso.
Al referirse a los hogares de ancianos Bernarda Toro y Chug Wah, el director general de Salud, doctor Roger Durán, señaló que durante el año que está por terminar se realizaron acciones constructivas que garantizan el funcionamiento estándar en ambas instituciones, como la inauguración de la Sala de Subagudos en el Chung Wah y la rehabilitación de la fachada del Bernardo Toro.
El titular de Salud expuso el levantamiento de las principales labores constructivas a acometer en ambas entidades, que se presentan para ejecutarlas con el apoyo gubernamental del uno por ciento.
| Doctor Roger Durán, Director General de Salud en San Miguel del Padrón. Foto de la autora |
Durán expresó la situación de los 175 adultos mayores que conviven en los mencionados hogares de ancianos, centros que presentan déficit de asistentes, enfermeros y personal de servicio, a lo que se suma la escasez de ayudas técnicas (sillones de ruedas, colchones, bastones, andadores), lo que afecta la atención a estas personas.
Hizo hincapié en el aporte que deben proporcionar las direcciones de Deporte y Cultura para la realización de actividades recreativas que eleven el bienestar de los adultos mayores.
En el encuentro de trabajo se conminó a la Dirección General de Salud aumentar su gestión para la adquisición de las ayudas técnicas, que también pueden ser aprobadas por la contribución territorial.
Fuente: Radio COCO