Noticias

Rating 5 - Votos (1)

12 visitas

publicado el 13/11/2025 08:43 am

China y Cuba fortalecen la cooperación energética con la inauguración del Parque Fotovoltaico "Mártires de Barbados II"

Con la presencia del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el embajador de China en Cuba, Hua Xin, quedó inaugurado oficialmente el Parque Fotovoltaico "Mártires de Barbados II", un paso concreto en el esfuerzo nacional por recuperar el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y transformar la matriz energética del país.

Esta nueva instalación, ubicada en el municipio de Guanajay, aportará 5 megavatios (MW) de potencia al sistema de generación, contribuyendo a la estabilidad del servicio eléctrico para la población. El parque es el séptimo y último en ser concluido dentro de la primera fase de un donativo de tecnología de punta por parte de la República Popular China, equivalente a un total de 120 MW que se desarrollarán en dos etapas 

La primera fase, que ahora culmina, incluye siete parques solares de 5 MW cada uno, sumando 35 MW. Entre estos se encuentra el parque "Mago Dulce", en la capital provincial de Artemisa, que ya está inyectando 20 MW al sistema durante las horas de mayor radiación solar.

La cooperación no se detiene aquí. Ya está en ejecución una segunda fase, más ambiciosa, que agregará 85 MW adicionales. Este siguiente escalón contempla la construcción de 13 parques de 5 MW, dos de 10 MW y la incorporación de sistemas de acumulación (baterías) con una capacidad equivalente al 20% de la potencia generada, lo que permitirá almacenar energía y brindar mayor estabilidad a la red.

Durante la inauguración, el embajador chino, Hua Xin, destacó el carácter estratégico de este proyecto conjunto. Señaló que su impacto trasciende la generación de electricidad, ya que proporcionará a la población un suministro eléctrico más estable, permitirá un ahorro significativo de divisas para la isla recursos que podrán destinarse a impulsar la recuperación económica y contribuirá a la reducción de emisiones de carbono, alineándose con los objetivos globales de lucha contra el cambio climático.

La concreción de este programa fotovoltaico de 35 MW, que debe completarse dentro del presente año 2025, representa un avance tangible en la política cubana de diversificar sus fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Este proyecto no solo fortalece la resiliencia del sistema eléctrico, sino que también consolida los lazos de colaboración entre Cuba y China, demostrando el papel clave de la inversión y la tecnología extranjera en el desarrollo energético de la isla.

Fuente: Perfil de Facebook Cuba X Siempre 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados