Noticias

Rating 5 - Votos (1)

10 visitas

publicado el 11/11/2025 08:13 am

Ágora: la «prueba de fogueo» de los futuros diplomáticos cubanos

En un mundo donde un clic erróneo podría desencadenar una catástrofe global, el diálogo y la cooperación se erigen como los antídotos más vitales. Consciente de esta realidad, Cuba forma a sus futuros embajadores en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (ISRI).

Por eso, desde hace 13 años, el Modelo de Naciones Unidas Ágora ISRI se ha consolidado como el campo de entrenamiento donde la diplomacia revolucionaria cobra vida.

Ágora no nació por generación espontánea. Surgió en 2011 de la necesidad concreta de los estudiantes del ISRI de tener un espacio propio. "El primer Modelo cubano fue HAVMUN, en 1996. Luego la experiencia se multiplicó por el país, pero las plazas para que los estudiantes participaran eran limitadas para una carrera tan vinculada al trabajo multilateral", recuerda Ulises Calvo Borges, miembro fundador.

Fue un pequeño grupo de estudiantes quien, con tenacidad, tuvo que convencer a las autoridades del ISRI y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de la viabilidad del proyecto. Su primera edición, en noviembre de 2011, reunió a un centenar de estudiantes en tres comisiones.

Para 2013, Ágora ya era un evento nacional, recibiendo a universidades de toda la isla y superando retos logísticos con creatividad, como alojar a los participantes en casas de estudiantes.

Ágora es más que un juego de roles; es una réplica fiel del mecanismo de la ONU. Durante las sesiones, los estudiantes se sumergen en los complejos debates que definen la geopolítica global.

"En esta edición, nuestra comisión trató la inteligencia artificial en el ámbito militar y sus implicaciones para la paz. El objetivo es promover marcos legales que aseguren que su desarrollo sea ético y esté alineado con el derecho internacional", explicó Ysanlurent Figueredo Escalona, presidenta de la Primera Comisión (Desarme y Seguridad Internacional).

Otras comisiones abordaron temas de igual relevancia. La Segunda se centró en "Migración Internacional y desarrollo", buscando soluciones para un fenómeno que impacta a países emisores, receptores y de tránsito. Por su parte, la simulación de la Conferencia de las Partes (COP) debatió el espinoso tema del financiamiento climático para las naciones más vulnerables.

El Consejo de Seguridad se enfrentó a un escenario de alta tensión: "El uso de armas de destrucción masiva en el espacio ultraterrestre". Mientras, el Consejo de Derechos Humanos sesionó sobre la trata de personas. "Más allá de una simulación, este espacio es propicio para la concientización. Hoy, el respeto a la vida y la dignidad humana se ha visto tan lacerado", reflexionó Grettel Gómez García, su presidenta.

Con 13 años de camino, Ágora ha traspasado fronteras. Recientemente, obtuvo una certificación en MyMun, la plataforma de un Modelo de Naciones Unidas (MUN) más grande del mundo. "Representa un hito sin precedentes en la historia de estos modelos en Cuba. Valida la calidad y el prestigio de Ágora a escala internacional", afirmó Adriana Fernández, Secretaria General del evento.

La innovación es otra de sus señas de identidad. Para esta decimotercera edición, se desarrolló, en colaboración con la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), la primera plataforma de votación digital creada para un MUN en Cuba. "Garantiza seguridad, eficiencia y, sobre todo, transparencia. Es un avance sin precedentes en la isla", declaró Jasiel E. Díaz Domínguez, Coordinador de Comunicación.

Ágora ISRI es la prueba de que la diplomacia del futuro se está forjando hoy en las aulas. Dirigido y organizado mayoritariamente por estudiantes, este modelo es mucho más que un ejercicio académico: es la "prueba de fuego" para los futuros funcionarios del MINREX, los próximos guardianes de una diplomacia que, desde Cuba, sigue creyendo en el poder de la palabra y la cooperación .

Fuente: Periódico Digital Granma 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados