Noticias

Rating 5 - Votos (1)

12 visitas

publicado el 07/11/2025 12:54 pm

Homenaje póstumo al cineasta Manuel Pérez Paredes

El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) se viste de luto. Este sábado 8 de noviembre, la comunidad cinematográfica y el pueblo cubano se reunirán para dar el último adiós a una figura fundamental de su cultura: Manuel Pérez Paredes, “Manolito”, director legendario y Premio Nacional de Cine.

El vestíbulo del Cine Charles Chaplin, un espacio emblemático en el corazón de la cinematografía nacional, será el sitio elegido para el homenaje. De diez de la mañana a la una de la tarde, sus alumnos, discípulos, amigos y compañeros de rodaje tendrán la oportunidad de brindarle una despedida a la altura de su legado.

No será un acto fúnebre convencional, sino un tributo en vida a su obra: mientras se evocarán anécdotas y recuerdos de sus colaboradores, la pantalla revivirá fragmentos de sus filmes más antológicos, aquellos que marcaron época y forjaron identidad.

La nota informativa del ICAIC aclara, con respeto a la privacidad del duelo, que el cuerpo de Pérez Paredes ya fue cremado, siguiendo una decisión familiar. Sus cenizas tendrán una ceremonia íntima en los días por venir, reservada para los más cercanos. Por ello, la cita del sábado se convierte en la oportunidad colectiva de honrar su memoria de manera pública.

Manuel Pérez Paredes no fue solo un cineasta brillante; fue un fundador. Su nombre está indisolublemente ligado a los inicios del ICAIC, la primera institución cultural creada por la Revolución Cubana.

Su vida y obra son testimonio de un “compromiso indispensable con el Cine”, tal como lo define la institución. Él representó esa generación pionera que creyó en el cine como herramienta de transformación social y como expresión máxima del arte revolucionario.

Por eso, esta despedida en el Charles Chaplin –en los bajos del mismísimo ICAIC– adquiere un simbolismo profundo. Es el regreso a casa de un hijo pródigo de la imagen en movimiento, el abrazo final de la institución a la que dedicó su vida.

Fuente: Perfil de Facebook Ministerio de Cultura 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados