Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

4 visitas

publicado el 31/10/2025 08:12 am

Efemérides habaneras. 30 de octubre

1782. Nace en La Habana Claudio Martínez de Pinillos.

Alcanzó una educación esmerada. Estudió Humanidades en el Seminario de San Carlos y logró una instrucción especializada en Matemática e idiomas con profesores particulares.

Fue un hacendado, político y economista, conocido por los títulos nobiliarios de Segundo Conde de Villanueva y Vizconde de Valvanera.

En su quehacer político lideró el grupo de plantadores azucareros que sustentó en Cuba la posición reformista en la década de los años 20 del siglo XIX. Se distinguió por su apoyo al establecimiento de la primera línea de ferrocarril y la mecanización de la industria azucarera, y por numerosas obras públicas.

Su fallecimiento ocurrió el 23 de diciembre de 1852 en Madrid, la capital española.

-----------------------------------------

1933. Fallece en La Habana Guillermo Tomás Boufartigue.

Nació en la ciudad de Cienfuegos en 1868. Cuando contaba 18 años debutó como solista en la Sociedad El Artesano de su ciudad natal.

Años después fundó la Banda Municipal del Cuerpo de Policía que  estuvo integrada por 46 músicos. En septiembre de 1899 se realizó la primera presentación oficial de la citada banda en el Parque Central de La Habana. En los lustros posteriores, hasta que se produjo su fallecimiento, en 1933, continuó dando su contribución al desarrollo de la música cubana y siguió dirigiendo destacadas agrupaciones.

-----------------------------------------

1950. Fallece en La Habana Luís Casas Romero. (FOTO DE PORTADA)

Su nacimiento tuvo lugar en Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, el 24 de mayo de 1882.

En el ambiente musical se desempeñó como flautista, compositor y director de orquestas y bandas. Llegó a ser uno de los grandes pilares en la historia de la música cubana. Fue autor de cientos de títulos donde se destacan las zarzuelas. También creó la criolla El Mambí en la que proclamó el gran amor que sintió por Cuba.

Creó la primera emisora radial cubana, la 2LC, cuando el 22 de agosto de 1922 comenzó las emisiones en forma sistemática.

-----------------------------------------

1985. Fallece en La Habana la cantante y actriz cubana Blanca Becerra.

Nació en el poblado de San Antonio de las Vueltas, entonces provincia de Las Villas, el 27 de abril de 1887.

En su quehacer artístico representó diversos personajes: una negrita catedrática, una gallega, una dama joven, una vieja chismosa y hasta a un pillo. Sintió mucho respeto por sus admiradores y salía a escena a dar todo su arte. Ella afirmó al respecto en una ocasión: “Siempre he tratado de hacer todo lo posible, por eso no tengo en cuenta el tiempo. Los artistas muchas veces no tenemos edad, porque tenemos ángel”.

-----------------------------------------

1990. Se crea el Colegio de Defensa Nacional.

Conocido por las siglas de CODEN, es un centro de educación superior adscrito a las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Partiendo de la concepción de Guerra de todo el pueblo, la máxima dirección del país decidió crear un centro de educación superior para preparar integralmente a cuadros militares y civiles en conocimientos básicos sobre fenómenos políticos, económicos, sociales y militares.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados