Noticias

Rating 5 - Votos (2)

74 visitas

publicado el 30/10/2025 09:33 am

Viengsay Valdés recibe el Premio Nacional de Danza 2025, enalteciendo el legado del ballet cubano

Viengsay Valdés, directora artística del Ballet Nacional de Cuba (BNC), fue distinguida con el Premio Nacional de Danza 2025. El acto de entrega se celebró este lunes en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, escogiendo la fecha en la que se conmemora el aniversario 77 de la fundación de la prestigiosa institución balletística.

La ceremonia contó con la presencia de Magda Resik, primera vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), y Yuris Nórido, también vicepresidente de la organización. Fueron ellos los encargados de hacer entrega del galardón a Valdés, acompañándolo con una obra de arte creada por el reconocido visualista Moisés Finalé.

El Premio Nacional de Danza, conferido por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba, representa la máxima distinción en el ámbito dancístico de la isla y tiene como propósito honrar la obra de toda una vida. Al recibirlo, Viengsay Valdés se inscribe en un linaje artístico de primer orden, siguiendo los pasos de las más grandes figuras del ballet en Cuba.

Instituido en 1998, este premio tiene una historia que refleja la grandeza de la escuela cubana de ballet. La primera persona en recibirlo fue la legendaria prima ballerina assoluta Alicia Alonso, fundadora del BNC y pilar fundamental de la danza en el país.

Dos años más tarde, en el 2000, el galardón recayó en otro de los pilares fundacionales: Fernando Alonso, primer director de la compañía y arquitecto del método de enseñanza que ha formado a generaciones de bailarines.

Al conceder el premio a Valdés, el jurado no solo reconoce su brillante carrera como bailarina donde se destacó como una de las figuras cimeras de su generación,  sino también su labor al frente del BNC, guiando a la compañía por los desafíos de la contemporaneidad mientras preserva el inmenso legado de sus fundadores.

La entrega de una pieza del artista Moisés Finalé añadió un valor simbólico adicional, uniendo en un mismo gesto las artes visuales y la danza, dos disciplinas que han caminado de la mano en la cultura cubana.

Con este galardón, Viengsay Valdés no solo asegura su lugar en la historia de la danza nacional, sino que también reafirma, en el 77 aniversario de la compañía, que el Ballet Nacional de Cuba sigue vivo, en evolución y en las mejores manos para mantener su altísimo nivel y prestigio mundial.

Fuente: Perfil de Facebook Unión de Escritores y Artistas de Cuba 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados