Noticias

Rating 5 - Votos (1)

89 visitas

publicado el 29/10/2025 06:07 pm

El municipio Playa intensifica campaña contra el mosquito Aedes aegypti ante el aumento de arbovirosis

Ante el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, el municipio Playa ha intensificado sus labores de higienización y enfrentamiento a las arbovirosis, como parte de la estrategia impulsada por el Grupo de Trabajo Temporal (GTT) del territorio.

La campaña, que busca proteger la salud de la población, incluye la recogida de desechos sólidos, la eliminación de criaderos de mosquitos y la fumigación en las zonas consideradas de mayor riesgo. Estas acciones cuentan con el respaldo técnico y la supervisión activa de la Dirección Municipal de Salud, que garantiza el despliegue de brigadas sanitarias en las áreas seleccionadas.

Durante un encuentro reciente con residentes del barrio, la intendente Yanaisa Agüero enfatizó que la batalla contra el mosquito requiere un esfuerzo colectivo. “Solo con la participación consciente de todos los actores sociales y de la comunidad se mantendrá un entorno saludable y libre de vectores”, declaró Agüero, haciendo un llamado a la unidad y al compromiso de los vecinos.

Por su parte, Juan Carlos Arteaga Portuondo, secretario del Partido en el municipio, alertó sobre la necesidad de mantener la constancia en estas tareas. “No podemos bajar la guardia. La fumigación y el control medioambiental deben sostenerse en el tiempo como una prioridad, ya que la salud de la comunidad depende de la disciplina en estas labores”, subrayó.

Las autoridades locales reiteraron que la prevención es una responsabilidad compartida y exhortaron a la población a colaborar activamente en la limpieza de patios, azoteas y espacios comunes. Asimismo, insistieron en la importancia de permitir el acceso de los operarios de la campaña a las viviendas para realizar las labores de fumigación.

Con estas medidas, el municipio Playa reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de sus habitantes, en un esfuerzo por controlar la propagación de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya.

Fuente: Radio Coco 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados