Convocan el Hackathon Avancode Challenger 2025 para impulsar la innovación tecnológica en Cuba
Con el objetivo de fomentar la colaboración, el intercambio y la creación colectiva, la mipyme Avangenio abrió la convocatoria para el Hackathon Avancode Challenger 2025, un evento que reunirá a desarrolladores, diseñadores y profesionales del sector tecnológico interesados en promover proyectos vinculados al software libre.
Según explicó Yaneisi Arrochea Céspedes, directora de Tecnología de Avangenio, la iniciativa pretende consolidar un espacio donde los participantes puedan aprender, compartir conocimientos y generar soluciones con impacto real.
Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de noviembre en el sitio oficial https://avancode.yareytech.com, único canal habilitado para formalizar la participación. El período de desarrollo de proyectos se extenderá del 10 de noviembre al 4 de diciembre, y los equipos podrán presentar prototipos, herramientas o contribuciones directas al ecosistema de código abierto.
La fase presencial del hackathon tendrá lugar los días 5 y 6 de diciembre, con un programa que incluirá conferencias, presentaciones y espacios de intercambio entre los equipos. La premiación, prevista para el 15 de diciembre, reconocerá a tres propuestas más innovadoras y de mayor impacto social.
De acuerdo con Hilda Genys Carcasés, analista funcional de la oficina de producción de Avangenio, el portal digital del evento centraliza todo el proceso, desde la inscripción hasta la gestión de equipos y el acceso a los términos, cronograma y temáticas.
Entre los retos propuestos figuran la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el machine learning, el diseño de interfaces, la optimización de software y las herramientas colaborativas, aunque también se aceptarán propuestas independientes con potencial de aporte a la comunidad tecnológica.
El jurado estará conformado por especialistas de Avangenio, profesores de la Universidad de La Habana y expertos del ecosistema digital cubano, quienes evaluarán la viabilidad técnica, el diseño funcional y el impacto real de cada proyecto.
Las organizadoras destacaron que el Avancode Challenger 2025 representa una iniciativa pionera en el país, al promover la cooperación horizontal entre empresas, universidades y desarrolladores independientes, y visibilizar el talento cubano en comunidades y repositorios internacionales de software libre.
«El propósito es impulsar la transformación digital desde dentro, con soluciones propias, abiertas y sostenibles que respondan a las necesidades del país», señalaron las especialistas.
Además de incentivar la competencia sana, el evento busca estimular la creación de herramientas nacionales que fortalezcan los procesos de desarrollo de software, reduzcan la dependencia de licencias extranjeras y aporten a la soberanía tecnológica cubana.
(Fuente: Granma)
Foto: Ricardo López Hevia