Noticias

Rating 5 - Votos (1)

41 visitas

publicado el 28/10/2025 02:06 pm

Escuela Cubana de Wushu y Qiqong celebra su aniversario 30

La Escuela Cubana de Wushu y Qiqong para la Salud (ECWQS) bajo el lema “Cultura y tradición que nos une” celebró su aniversario 30 con una gala efectuada en la sala Covarrubias, del Teatro Nacional de Cuba, en La Habana.

Foto: Cortesía del Teatro Nacional de Cuba

El espectáculo, con la dirección artística de Rafael Espín y la dirección general del maestro Roberto Vargas Lee, reunió maestros, estudiantes y practicantes que mostraron las habilidades del milenario arte chino.

En la ocasión, organismos e instituciones entregaron reconocimientos a la Escuela Cubana de Wushu y Qiqong.

La Dirección Provincial de los CDR en La Habana, reconoció a la Escuela Cubana de Wushu y Qiqong por por su destacada participación en la sostenibilidad de esta institución educativa, instructiva y cultural y promover actividades comunitarias en el barrio. Foto: CDR La Habana

El público disfrutó de presentaciones coreográficas como Dao Yin Bao Jiangong, Danza del Pavo Real y Shaolin, junto a tablas tradicionales de Taijiquan, dobles sables, bastón policial y banderas chinas. Cada número estuvo acompañado por música en vivo y la presencia del espacio cultural “Sueño Lirongfu”, proyecto hermano de la ECWQS que une canto, danza y artes escénicas.

Foto: Cortesía del Teatro Nacional de Cuba

Por su parte, el cantante Rafael Espín, junto a los alumnos y profesores de la ECWQS, llenaron de colorido la escena con la canción «Leyenda China», obra de la poeta Olga Navarro. Artistas como Alis Ríos, el guitarrista Jesús Fleites, Yai Valcárcel, Verónica Velázquez e Iván Barrios, además del propio maestro Vargas Lee, interpretaron temas musicales que reforzaron el mensaje de fraternidad y perseverancia que define la filosofía de la escuela.

Foto: Cortesía del Teatro Nacional de Cuba

El cierre de la gala reunió a Héctor Téllez junto a todo el elenco para entonar el Himno de la Escuela Cubana de Wushu y Qigong para la Salud, junto a un coro infantil.

Fundada en 1995 por el maestro Roberto Vargas Lee, la Escuela Cubana de Wushu y Qigong para la Salud ha patentizado tres décadas de entrega al arte marcial, la enseñanza y el intercambio cultural entre Cuba y China.

La institución nació en el corazón del Barrio Chino de La Habana, donde desde entonces ha cultivado la práctica del Wushu, el Taijiquan y el Qigong como herramientas de armonía física y espiritual.

(Tomado de Tribuna La Habana)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados