Noticias

Rating 0 - Votos (0)

76 visitas

publicado el 27/10/2025 09:04 am

Sin tregua, la cruzada diaria para eliminar al Aedes aegyptit en Centro Habana

El amanecer en el municipio de Dragones, Centro Habana, no solo marca el inicio de un nuevo día, sino el comienzo de una misión crucial para la salud pública. Mientras la ciudad despierta, Alexander Álvarez, Jefe de la Campaña Antivectorial, ya ha desplegado el plan de batalla contra un enemigo silencioso pero letal: el mosquito Aedes aegypti.

A través de la coordinación de Álvarez, cada minuto cuenta. La lucha contra este vector, responsable de la transmisión del Dengue, el Zika y el Chikungunya, requiere de una estrategia meticulosa, constancia y, sobre todo, un esfuerzo colectivo que se activa en las primeras horas de la mañana. “No se puede perder tiempo; la prevención es la única arma infalible”, es la consigna que guía cada movimiento.

Esta gran ofensiva sanitaria no sería posible sin el invalorable apoyo de un equipo de jóvenes, convertidos en el pilar fundamental de la campaña. Su compromiso y energía contagian las calles de Centro Habana.

Son ellos los protagonistas anónimos que, casa por casa, recogen manzanas, inspeccionan viviendas y conversan con los vecinos. Su trabajo, tan silencioso como dedicado, es la primera línea de defensa y aporta, de manera tangible, a la seguridad sanitaria del pueblo.

“Son el motor de esta campaña. Su entusiasmo y conexión con la comunidad son esenciales para llegar a cada rincón”, destaca Álvarez sobre el contingente juvenil.

Sin embargo, las autoridades sanitarias son enfáticas: esta no es una batalla que puedan ganar solo unos pocos. La erradicación de las arbovirosis es una tarea que requiere convertirse en un deber ciudadano. Cada familia, desde su hogar, puede y debe sumarse como un soldado más al frente.

Acciones simples, pero de un impacto profundo, marcan la diferencia: tapar herméticamente los tanques de agua, eliminar la chatarra y los residuos en patios y azoteas (“descachalandrado”), y destruir cualquier recipiente que pueda acumular agua limpia y convertirse en un criadero potencial.

La victoria final en esta lucha no se alcanzará con esfuerzos aislados, sino con una marea creciente de conciencia y acción comunitaria. Juntos, las autoridades sanitarias, el ejército de jóvenes y la población, pueden construir un entorno más seguro y saludable, donde el amanecer en Centro Habana traiga solo la luz del nuevo día, y no la amenaza de una enfermedad.

Fuente:  Perfil de Facebook Asamblea Municipal del Poder Popular de Centro Habana 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados