Efemérides

Rating 5 - Votos (1)

51 visitas

publicado el 25/10/2025 10:51 am

Efemérides habaneras. 25 de octubre-

1897. Fallece en combate en la zona del Calvario en La Habana Adolfo del Castillo

Su nacimiento acaeció en la ciudad de Sancti Spiritus el primero de noviembre de 1864.

Como combatiente por la independencia de Cuba por su valor y constancia, fue temido por las fuerzas españolas. En las contiendas alcanzó el grado de Comandante y después el de Brigadier. Estuvo presente en la ocupación de diferentes poblados en la provincia de La Habana.

En la actualidad en la zona de Guanabacoa, lugar donde pasó varios años de su vida, existe en un pequeño parque un monumento dedicado a su persona. También en el sitio donde se produjo su caída se encuentra un obelisco.


1918. Nace en La Habana Alfredo Diez-Nieto

En su quehacer profesional se desempeñó como director de orquesta, profesor y compositor. En 1965 organizó y dirigió la Orquesta Sinfónica Popular de Conciertos, formada por instrumentistas de grupos bailables. Como compositor también alcanzó muchos elogios tanto del público como de la crítica especializada. Su obra se divulgó por diferentes países.

En el año 2004 recibió el Premio Nacional de la Música.


1964. El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia un discurso en la clausura del Primer Congreso de Constructores

La actividad tuvo lugar en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre. 

Expresa: “Es decir, que dondequiera que se proyecta el desarrollo económico del país, en todos los sentidos, salta en primer lugar la necesidad del desarrollo del ramo de las construcciones.

Prácticamente, todas las tareas de la economía dependen de las construcciones, lo mismo se trate de las tareas productivas que de las mal llamadas tareas improductivas.”


1966. Es inaugurada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana la XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez (FOTO DE PORTADA)

La competencia se desarrolló en el Salón de Embajadores del Hotel Habana Libre y contó con la participación de ajedrecista de 52 países. 

En el certamen asistieron los mejores jugadores del mundo de esa época y fue elogiado como uno de los mejores organizados.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados