Noticias

Rating 5 - Votos (1)

150 visitas

publicado el 22/10/2025 10:57 am

Ofensiva antivectorial en La Habana, una estrategia municipal contra el mosquito Aedes aegyptit

En el municipio de Centro Habana, la acción es directa. Desde el Policlínico Luis Galván Soca, en el Consejo Popular Colón, se organizan las brigadas para llevar la fumigación a los hogares. Las autoridades de salud hacen un llamado público a la población para que contribuya con el "autofocal", es decir, la eliminación de criaderos en sus viviendas.

Paralelamente, los presidentes de los Consejos Populares Pueblo Nuevo y Colón han elevado una alerta: es urgente la intervención de Aguas de La Habana para solucionar problemas de deficientes drenajes, registros tupidos y vertimientos, que se convierten en focos ideales para la proliferación del mosquito en un momento donde la higiene es crucial.

La estrategia en Plaza de la Revolución se caracteriza por una coordinación de alto nivel. En una sesión de trabajo encabezada por la miembro del Secretariado del Comité Central, Yudi Mercedes Rodríguez, y la Ministra de las Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, se evaluaron temas críticos como el abasto de agua, el servicio eléctrico y la higiene comunal, todos vinculados a la prevención de arbovirosis.

Los acuerdos tomados son integrales: desde reforzar el ahorro de agua y energía, monitorear el abasto en zonas con problemas, hasta garantizar la recogida de desechos sólidos y mantener el control sobre la fumigación, convocando a más fuerza de las entidades para esta tarea.

El municipio de Playa dio inicio a su campaña desde el Policlínico 26 de Julio. La estrategia cuenta con el acompañamiento del MINSAP, el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología (CPHE), así como de directivos y funcionarios del gobierno municipal, demostrando un esfuerzo conjunto entre los niveles de salud pública y el gobierno local.

Por su parte, La Lisa comenzó su ofensiva en el Consejo Popular Cano-Bello 26, específicamente en los repartos Valle Grande y Morado. Esta acción cuenta con el apoyo directo del Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el director de Salud en el territorio, los delegados y la Empresa de Comunales, resaltando el componente comunitario y la movilización de los recursos locales.

La ofensiva contra el mosquito en La Habana es una sola, pero se adapta a las realidades de cada municipio. Mientras Centro Habana enfatiza en la fumigación casa por casa y reclama soluciones infraestructurales, Plaza de la Revolución prioriza la coordinación intersectorial desde el más alto nivel. Playa y La Lisa, por su parte, inician sus campañas con un fuerte respaldo institucional y comunitario, respectivamente. El mensaje es claro: para proteger la salud del pueblo, cada territorio despliega sus fuerzas en una batalla que se gana en cada barrio, en cada consejo popular y con la contribución imprescindible de cada ciudadano.

Fuente: Perfiles digitales de los gobiernos municipales de Centro Habana, Plaza de la Revolución, La Lisa y Playa 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados