Noticias

Rating 5 - Votos (1)

60 visitas

publicado el 22/10/2025 09:56 am

Barrio debate en el Cerro, una jornada de testimonios y esperanza en la lucha contra las drogas

El municipio Cerro fue el escenario este martes de un emotivo y revelador Barrio Debate, un espacio donde la comunidad, con una sola voz, reafirmó su compromiso en la batalla por la vida y contra el flagelo de las drogas. El evento, que congregó a autoridades, organizaciones de masas, familias y personas en proceso de recuperación, se centró en la prevención y el apoyo como pilares fundamentales.

Los testimonios de jóvenes que transitan por un proceso de rehabilitación en el Hospital Psiquiátrico de La Habana "Comandante Doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducungé" conmovieron a los asistentes al barrio debate sobre el consumo de drogas efectuado en el consejo popular Cerro, perteneciente al municipio homónimo.

Representante de la Fiscalía y de Salud alertaron en sus intervenciones sobre el abismo que significa el consumo de estupefacientes y subrayaron que la mejor manera de evitarlo es no empezar.

Enfatizaron además en la posibilidad de reinserción social para quienes iniciaron un proceso de rehabilitación. 

La cita, más allá de los discursos institucionales, se caracterizó por la fuerza de los testimonios. Voces que, desde la experiencia personal, conmovieron y llenaron de esperanza a los presentes. Relatos de lucha y superación sirvieron para ilustrar que la recuperación es posible y que el apoyo comunitario es un eslabón indispensable en este proceso. "Escuchamos historias que duelen, pero que también inspiran. Son la prueba viviente de que contra las drogas se gana con solidaridad, no con indiferencia", expresó uno de los coordinadores del encuentro.

El debate enfatizó la estrategia de Tolerancia Cero promovida por las instituciones, un principio que busca combinar la firmeza en la ley con políticas sociales proactivas de reinserción. En este sentido, se destacó el rol protagónico de la juventud cubana, identificada no como un problema, sino como el principal actor en la defensa de los valores sociales y en la construcción de un futuro sano.

"La juventud no es solo nuestro futuro; es el presente activo de esta batalla. Son ellos los principales defensores de una cultura de la vida y los más entusiastas en las acciones de prevención entre sus propios grupos", se señaló durante el intercambio.

El  Barrio Debate en  el Cerro no es un hecho aislado, sino la chispa inicial de una cruzada más amplia. Las autoridades anunciaron que esta es solo la primera de una serie de acciones que se extenderán por todos los barrios de La Habana, con el objetivo de replicar este modelo de diálogo y compromiso comunitario.

El mensaje final fue una convocatoria abierta a la población: "¡Súmate a esta cruzada por Cuba!". Se insta a los ciudadanos a participar activamente en las próximas actividades, transformando la conciencia colectiva en acciones concretas que protejan a las familias y fortalezcan el entramado social frente a las adicciones.

Presidieron el barrio debate los máximos dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Poder Popular y las organizaciones de masas del Cerro, así como funcionarios del Buró Provincial del PCC, el Gobierno de La Habana, el Ministerio del Interior, y el coordinador provincial de los Comités de Defensa de la Revolución, Eliades Rodríguez Martínez.

Con esta iniciativa, La Habana apuesta por tejer una red de prevención desde los cimientos mismos de la sociedad, demostrando que la unión y la palabra son armas poderosas en la lucha por un mañana libre de drogas.

Fuente: Radio Reloj Reportando.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados