Efemérides habaneras. 22 de octubre-
1945. Fallece en La Habana José Francisco Martí Zayas Bazán
Fue el hijo de José Martí. Participó en la guerra por la independencia de Cuba. Alcanzó el grado de Capitán en el Ejército Libertador. Después de 1902 siguió su carrera militar, llegando a ser Jefe del Estado Mayor del Ejército, Secretario de Guerra y Marina y posteriormente alcanzó el grado militar de General.
Murió a la edad de 66 años, a consecuencia de una infección pulmonar en su propio hogar, en el barrio habanero de El Vedado, el 22 de octubre de 1945. Se le rindieron honores militares y el gobierno decretó duelo oficial.
1992. Fallece en La Habana el músico cubano Emiliano Salvador
Su nacimiento tuvo lugar en el poblado de Puerto Padre el 19 de agosto de 1951.
Desde niño aprendió a tocar el piano y el acordeón. Con solo 9 años integró la orquesta que dirigía su padre. Años después estudió en la Escuela Nacional de Arte de La Habana. Al terminar sus estudios formó parte del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos ( ICAIC), dirigido por el maestro Leo Brouwer.
También por esos años realizó estudios de orquestación y composición y fue creador de la música de diversas películas cubanas.
Con su agrupación realizó extensas giras por Europa, América Latina y Canadá. También participó en los festivales de jazz de La Habana, y otras ciudades en distintos países.
2004. Fallece en La Habana Rosa Elena Simeón Negrín
Su nacimiento ocurrió en el poblado de Bejucal, hoy provincia Mayabeque, el 17 de junio de 1943.
Doctora en Medicina y Ciencias Veterinarias, obtuvo resultados docentes e investigativos de relevancia.
Fue miembro activo de organizaciones científicas nacionales e internacionales y ocupó cargos importantes en los Centros Nacionales de Investigaciones Científicas y de Sanidad Agropecuaria.
Se desempeñó como Presidenta de la Academia de Ciencias de Cuba desde 1985 hasta la fundación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el año 1994, organismo que encabezó hasta su deceso.
2006. Fallece en La Habana el pedagogo Salvador Bueno Menéndez (FOTO DE PORTADA)
Fue una destacada personalidad de la cultura cubana, profesor de varias generaciones, investigador de la literatura hispanoamericana, periodista y escritor.
Como profesor estuvo invitado en instituciones de Estados Unidos, Europa Occidental, Hungría y la entonces Unión Soviética, donde alcanzó fama por la calidad de sus conferencias. Igual sucedió en Cuba, cuando impartió clases y sus alumnos disfrutaban del arte de un gran maestro.
Fue un notable periodista, investigador y escritor, quien dio una importante contribución a los estudios literarios en nuestro país y también propició la difusión de la vida y labor de significativas personalidades cubanas.
Igualmente, fue Director de la Academia Cubana de la Lengua entre 1995 y el 2004.