Noticias

Rating 5 - Votos (2)

50 visitas

publicado el 20/10/2025 11:17 am

Sociedad Cultural José Martí: Tres décadas sembrando Patria y Conciencia

En el panorama cultural y social de Cuba, existe una institución que, durante tres décadas, ha hecho de la prédica y la acción de José Martí su bandera y su brújula. La Sociedad Cultural José Martí (SCJM) no es un archivo polvoriento ni un mausoleo de ideas veneradas pero quietas. Por el contrario, es un hervidero de iniciativas que ha logrado movilizar a varias generaciones en torno a un proyecto patriótico, ético y de justicia social.

Fundada el 20 de octubre de 1993 —en un contexto nacional e internacional complejo, marcado por el Período Especial—, la SCJM surgió con el loable propósito de "contribuir al conocimiento y estudio de la vida, la obra y el pensamiento de José Martí, y promover los más altos valores de la cultura y la identidad cubanas".

Si hay una palabra que define el quehacer de la Sociedad a lo largo de estos 30 años, es movilización. Lejos de limitarse a conferencias académicas, su labor ha sido esencialmente social y práctica.

· Movilización Patriótica: A través de sus Cátedras Martianas, distribuidas por todo el país, la SCJM ha fomentado un patriotismo crítico y consciente. Ha llevado el debate sobre la nación, la soberanía y la independencia a universidades, centros laborales y comunidades, recordando que la patria, como diría Martí, es “algo que se lleva en el alma y no solo en el terruño”.

· Movilización Social: Su trabajo en barrios, con jóvenes y en sectores vulnerables, ha demostrado que el pensamiento martiano es una herramienta viva para la transformación social. Proyectos comunitarios, talleres de formación de valores y la promoción del diálogo intergeneracional han sido pilares de esta labor, siempre con la ética martiana como eje central.

· Movilización Cultural: Concursos de conocimiento, presentaciones de libros, encuentros de pensamiento y el apoyo a artistas que beben de la fuente martiana han sido constantes. La SCJM ha entendido que la cultura es el escudo y la espada de la nación, y ha actuado en consecuencia.

Al cumplir 30 años, el balance de la Sociedad Cultural José Martí es rico y diverso. Ha logrado mantener vigente y dinámico el legado del más universal de los cubanos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa. Su mayor éxito ha sido demostrar que el pensamiento martiano no es una reliquia del siglo XIX, sino un arsenal de ideas para enfrentar los desafíos del siglo XXI: la lucha por la dignidad plena del hombre, la unidad en la diversidad y la defensa de la soberanía cultural.

El desafío ahora, en un entorno mediático y digital completamente nuevo, es seguir encontrando los canales para que las nuevas generaciones se apropien de este legado y lo conviertan en acción transformadora. Si estos primeros 30 años han sido de siembra y consolidación, los próximos prometen ser de renovación y continuidad, siempre con la mirada puesta en ese futuro “de luz y de hermandad” que soñó Martí.

La Sociedad Cultural José Martí, a tres décadas de su fundación, sigue siendo prueba viviente de que las ideas justas, cuando se convierten en movimiento y acción social, no tienen fecha de caducidad.

Fuente: Portal de la  Sociedad Cultural José Martí.

 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados