Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

5 visitas

publicado el 19/10/2025 08:57 am

Efemérides habaneras. 19 de Octubre-

1962. Se trasmite por primera vez desde La Habana a través de la Televisión Cubana el Programa Palmas y Cañas (FOTO DE PORTADA)

Fue conocido también como el guateque cubano y estuvo dirigido en sus inicios por Antonio Vázquez Gallo.

Es uno de los programas de la televisión que comprende las diferentes expresiones de la música campesina.

Una de las secciones más emotivas del programa es la controversia, donde se establece un contrapunteo entre los cantantes en escena, siendo las más recordadas las establecidas por Justo Vega y Adolfo Alfonso (ambos fallecidos).


1990.  Fallece en La Habana Félix Pita Rodríguez

Nació en el poblado de Bejucal, entonces provincia La Habana, el 18 de febrero de 1901.

Fue un poeta de gran sensibilidad humana y social y un prosista lúcido, novedoso e imaginativo. Le gustaba definirse como un eterno adolescente y ese espíritu de juventud, esa especie de rebeldía desenfadada siempre estuvo presente tanto en su vida como en su literatura.

En su producción, poesía y prosa, lejos de contraponerse, integran un tono único y se afirma que su narrativa abrió un camino. Su prosa se nutrió de la poesía sin lesionar la estructura de un estilo de narración. Fue un cuentista de fibra y se le considera uno de los cultivadores más destacados de ese género literario.

Tuvo pasión por lo político y lo social, y ello fue núcleo esencial de su quehacer como escritor.


2002. Se inaugura en La Habana el XVIII Festival Internacional de Ballet en Cuba

El Comandante en Jefe Fidel Castro pronuncia un discurso en su inauguración.

Expresa: “Distinguidas personalidades y artistas, estimados invitados.  Es un honor para mí la invitación a inaugurar el Décimo Octavo Festival Internacional de Ballet de La Habana y pronunciar unas palabras, que obviamente serán muy breves. Cuando las luces del teatro iluminen cada movimiento y cada paso de los artistas, comenzará este importantísimo evento, al que siempre acude un público apasionado y fiel, que lo disfruta con entusiasmo y gratitud”.           

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados