Noticias

Rating 5 - Votos (2)

28 visitas

publicado el 18/10/2025 09:18 am

El ejemplo del Che, un modelo ideal para nuestros pueblos

Al intervenir en la velada solemne efectuada el 18 de octubre de 1967 en la Plaza de la Revolución “José Martí”, celebrada en La Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro destacó, al referirse a la trascendencia histórica de la vida y la obra del Comandante Ernesto Che Guevara y su vigencia que ante la historia, los hombres que actúan como él, los hombres que lo hacen todo y lo dan todo por la causa de los humildes, cada día que pasa se agigantan, cada día que pasa se adentran más profundamente en el corazón de los pueblos. 

Ese 18 de octubre de 1967 el pueblo cubano le rendía homenaje al Che Guevara cuya muerte se había producido en tierras de Bolivia unos días antes.

Esa velada contó con la presencia de alrededor de un millón de personas que se congregaron en la citada plaza en horas de la tarde noche.

Unos minutos antes de empezar el acto impresionaba en forma notable el gran silencio que había entre los miles y miles de cubanos que se hallaban presentes.

La imagen del Che, la foto que había sido captada por el fotógrafo Alberto Korda, el 5 de marzo de 1960, ahora con grandes dimensiones,  se reflejaba en la fachada del edificio donde estuvo inicialmente el Ministerio de Industrias que el Che dirigió.

De pronto empezó a proyectarse en una pantalla de significativas proporciones situada en la fachada del edificio del Ministerio de Comunicaciones un documental realizado por Santiago Álvarez en el que a través de imágenes muy elocuentes se ponía de relieve la labor del Che Guevara como combatiente y dirigente revolucionario.

Seguidamente, Nicolás Guillén dio lectura al poema Che Comandante, amigo que recién había escrito.

En la parte inicial  del poema, Guillén precisó al referirse al Che:

No porque hayas caído
tu luz es menos alta.
Un caballo de fuego 
sostiene tu escultura guerrillera
entre el viento y las nubes de la Sierra.

En otra parte de este poema, Guillén destacó la gran vinculación del Che con el pueblo cubano.
Detalló:

Cuba te sabe de memoria.
Rostro de barbas que clarean.
Y marfil y aceituna en la piel de santo joven.
Firme la voz que ordena sin mandar,
que manda compañera, ordena amiga,
tierna y dura de jefe camarada.

También en la citada obra Guillén aseguró:

Estás en todas partes. En el indio
hecho de sueño y cobre. Y en el negro
revuelto en espumosa muchedumbre,
y en el ser petrolero y salitrero,
y en el terrible desamparo
de la banana, y en la gran pampa de las pieles,
y en el azúcar y en la sal y en los cafetos,
tú, móvil estatua de tu sangre como te derribaron,
vivo, como no te querían,
Che Comandante, amigo.

Seguidamente habló Fidel. Recordó cómo y cuándo conoció al Che,  su disposición inmediata de dar su apoyo a la lucha revolucionaria, su participación en la expedición del yate Granma y su posterior aporte a la guerra librada contra la dictadura militar reaccionaria existente en Cuba.

También Fidel se  refirió a la labor realizada por el Che tras el triunfo de la Revolución, y de cómo asumió con modestia y dedicación varias importantes responsabilidades que se le confiaron, tales como Jefe del Departamento de Industrialización del Instituto  Nacional de Reforma Agraria, Presidente del Banco Nacional de Cuba y Ministro de Industrias, así como miembro de la Dirección Nacional, primero de las Organizaciones Revolucionarias Integradas y después del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba.

Fidel igualmente destacó las cualidades del Che Guevara como ser humano, el orgullo que sentía por haber sido acogido como un hijo más por el pueblo cubano y su entrega total a la defensa y desarrollo de la Revolución.

Además, precisó los principios  de carácter internacionalista del Che y su aporte dado a la lucha revolucionaria de otros pueblos.  Sobre el tema, expresó que Che combatió defendiendo la causa de los explotados y los oprimidos en este continente y la causa de los pobres y de los humildes de esta Tierra. 

Fidel calificó al Che Guevara como símbolo de revolucionario e internacionalista y como ejemplo de las presentes y futuras generaciones de cubanos e igualmente resaltó:

Nos dejó su pensamiento revolucionario, nos dejó sus virtudes revolucionarias, nos dejó su carácter, su voluntad, su tenacidad, su espíritu de trabajo.  En una palabra, ¡nos dejó su ejemplo!  ¡Y el ejemplo del Che debe ser un modelo para nuestro pueblo, el ejemplo del Che debe ser el modelo ideal para nuestro pueblo!” 

Fuentes de Referencia

  • Sitio web Fidel Soldado de las Ideas / http:www.fidelcastro.cu
  • Prensa Latina: Libro de Ocean Sur "Che y Fidel, una amistad entrañable"
  • Fundación Nicolás Guillén / http://www.fguillen.cult.cu/che-comandante/ 

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados