Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

5 visitas

publicado el 18/10/2025 08:22 am

Efemérides habaneras. 18 de Octubre-

1901.  Se funda en La Habana la Biblioteca Nacional José Martí

En la actualidad es el órgano rector del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas. Compila, procesa y salvaguarda la memoria histórica del país y cuenta para ello con un fondo bibliográfico de tres millones de documentos que custodia, investiga y promueve. Funge como depositaria del Patrimonio Bibliográfico Nacional.

La Biblioteca Nacional “José Martí” se localiza en la Plaza de la Revolución, que también se identifica con el nombre de nuestro Héroe Nacional.


1912. Nace en La Habana Mirta Aguirre

A través de su existencia llegó a ser una relevante poetisa cubana. Fue calificada como una de las figuras femeninas más integrales, coherentes y lúcidas de Latinoamérica.

Se desempeñó también como traductora y redactora, guionista de radio y televisión, así como responsable de la sección de cine, teatro y música del Periódico Hoy

Ejerció como profesora de la Escuela de Letras y Arte de la Universidad de La Habana y fue Directora de su Departamento de Lengua y Literatura Hispánica.

Falleció en la capital cubana el 8 de agosto de 1980.


1979.  Fallece  en La Habana Virgilio Domingo Piñera Llera

Nació en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, el 4 de agosto de 1912.

Fue un poeta, narrador y dramaturgo cubano, considerado como uno de los autores más originales de la literatura en nuestro país.

Graduado de Doctor  en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, fundó la revista Poeta en 1942.

Entre otras obras suyas está Electra Garrigó, creada en 1948, considerada como la puerta que abre hacia un sentido moderno del teatro en Cuba.  En 1968 obtiene el Premio Casa de las Américas en el género teatro por su obra Dos viejos pánicos, publicada ese propio año.

Durante los últimos años de su existencia continuó escribiendo y asistió a tertulias de amigos escritores, en las que se mantuvo vivo su espíritu creador.


1986.  Se crea en La Habana la Asociación Hermanos SaÍz (FOTO DE PORTADA)

 La organización fue fundada a partir de un grupo de creadores y miembros de la entonces Brigada que llevaba también por nombre el primer apellido de Sergio y Luis, jóvenes hermanos pinareños que fueron asesinados por fuerzas del régimen dictatorial de Fulgencio Batista el 13 de agosto de 1957.

También formaron parte del núcleo inicial de la asociación miembros del denominado Movimiento de la Nueva Trova y la Brigada de Instructores y Promotores Raúl Gómez García. La Asociación (AHS) ha propiciado reflexiones y el desarrollo de actividades que han contribuido a enriquecer la cultura cubana y también garantizar la participación activa de los jóvenes en tal sentido.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados