Efemérides

Rating 0 - Votos (0)

6 visitas

publicado el 17/10/2025 07:21 am

Efemérides habaneras. 15 de Octubre-

1967.  El Comandante en Jefe Fidel Castro comparece por la radio y la televisión cubanas

En su comparecencia  confirma la caída del Comandante Ernesto Che Guevara en Bolivia. Describe antecedentes de la situación en Bolivia y la fuerte persecución que se mantenía contra la guerrilla comandada por el Che. Comenta sobre las características de la personalidad del Che, su valentía, su desprecio al peligro y su disposición a enfrentar las misiones más difíciles.

Detalla: “Un hombre de ese temperamento, de esa personalidad, de ese carácter, de esa reacción, siempre ante determinadas circunstancias, estaría desgraciadamente llamado más a ser precursor que forjador de esas victorias”. 


1976. En la Plaza de la Revolución “José Martí” despedida popular de duelo por las víctimas del sabotaje cerca de Barbados (FOTO DE PORTADA)

Este día se realizó en la Plaza de la Revolución de La Habana, el acto de despedida de duelo de las víctimas del sabotaje del avión de Cubana de Aviación que se precipitó al mar cerca de Barbados, en el que se produjo la muerte de 73 personas, entre ellos un grupo de jóvenes deportistas cubanos que había participado en en Venezuela, en una competencia de esgrima.

En su discurso, Fidel Castro manifestó: “¡Nuestros atletas sacrificados en la flor de su vida y de sus facultades serán campeones eternos en nuestros corazones; sus medallas de oro no yacerán en el fondo del océano, se levantan ya como soles sin manchas y como símbolos en el firmamento de Cuba; no alcanzarán el honor de la olimpiada, pero han ascendido para siempre al hermoso Olimpo de los mártires de la patria!

¡Nuestros tripulantes, nuestros heroicos trabajadores del aire y todos nuestros abnegados compatriotas sacrificados cobardemente ese día, vivirán eternamente en el recuerdo, en el cariño y la admiración del pueblo!"

En la parte final de sus palabras señaló: “No podemos decir que el dolor se comparte. El dolor se multiplica. Millones de cubanos lloramos hoy junto a los seres queridos de las víctimas del abominable crimen. ¡Y cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!”.


1999. Fallece en La Habana Néstor Demetrio López Cuba

Nació en Palmarito de Tacámara, Báguanos, el 22 de diciembre de 1938.

Combatiente revolucionario, participó en la lucha guerrillera en la Sierra Maestra. Dirigió en 1961 la escuadra de tanques que combatió en la batalla de Playa Girón. Cumplió varias misiones internacionalistas en África y América Latina.

Es considerado Patriota Insigne en el municipio de Báguanos.

Sus restos descansan en el Panteón de los Caídos por la Defensa en el Segundo Frente Oriental "Frank País García".

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados