
Celebrarán edición 26 del Festival de Cine Francés en La Habana
La 26ta edición del Festival de Cine Francés en Cuba, cita imprescindible de la cultura y del diálogo entre ambos países desde hace más de un cuarto de siglo llegará a los cines de la capital a partir del 15 de octubre. “Este Festival inaugurará una nueva temporada cultural francesa en Cuba, que esperamos sea rica, ambiciosa y esté a la altura de la amistad que nos une”, expresó en su comunicado el Excelentísimo SR. Raphaël Trannoy, Embajador de Francia en Cuba.
Este año, el festival rendirá un especial homenaje a Jean Gabin, uno de los más grandes actores franceses que dejó su huella en la historia del cine francés con su excepcional carisma y su inolvidable presencia. El 26 Festival proyectará tres películas recientemente restauradas: Remolques, de Jean Grémillon, Gran jugada en la costa y Un mono en invierno, de Henri Verneuil.
Para hacer posible este evento se contó con la colaboración del Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), la Cinemateca de Cuba; el Instituto Francés, Air France, Havana Club, C2C y la Asociación de Empresas Francesas en Cuba.
La Alianza Francesa de Cuba es otra de las instituciones que contribuyen con el festival, “la promoción de la cultura y la lengua francesa en Cuba, así como el sólido lazo cultural que ha perdurado entre ambas naciones”, dijo Alexandre Guillochon, director general de la Alianza Francesa de Cuba.

Como por arte de Magia, pieza cinematográfica francesa del año 2023 será el filme encargado de dar el pistoletazo de salida al Festival. La película incluye en su elenco a Kev Adams, Gérard Jugnot y Claire Chust. Narra la historia de Víctor, un joven mago exitoso en París, quien vive con su hija Lison, tras la muerte de su esposa. Su vida toma un giro inesperado cuando Jacques, su exigente suegro, llega para ayudar y restaurar la grandeza familiar.
La película explora los lazos familiares, la superación del duelo y el equilibrio entre los sueños y las responsabilidades. La proyección tendrá lugar este 15 de octubre a las 6:00 p.m. en el cine Charles Chaplin y contará con la presencia de su director Christophe Barratier.

Entre los títulos más destacados en la cartelera se encuentran: Emilia Pérez, con guion y dirección de Jacques Audiard, galardonada con los premios Oscar a Mejor actriz de reparto y Mejor canción, así como cuatro premios Globo de Oro, dos Bafta, un Goya, entre otros reconocimientos. Monsieur Aznavour es otro de los filmes de la muestra que ha sido aclamado por la actuación de Tahar Rahim y ha generado gran expectativa de cinéfilos, críticos, biógrafos. Su excelencia en la recreación de las atmósferas músico-dramáticas, la exquisita sonoridad, son signos de buenos recorridos por venir.
Otro título propuesto es Rosalie, un filme franco-belga que en el año 2023 recibió reconocimiento en los Premios Queer Palm Cannes. Rosalie es una joven en la Bretaña de finales del siglo XIX que vive con hirsutismo, lo que le provoca una barba visible. La película explora temas como la identidad, la aceptación social, el empoderamiento femenino y la convivencia íntima frente al prejuicio.

Para los más pequeños estará disponible la Muestra de Animación con tres largometrajes: Chien pourri, la vida en París, Los dueños del Tiempo y Nina y el secreto del erizo.
Esta nueva edición del Festival de Cine Francés en Cuba, no es solo el placer por el cine, sino también una invitación al diálogo, a la apertura y al descubrimiento.
(Fuente: Tribuna La Habana)