Noticias

Rating 0 - Votos (0)

26 visitas

publicado el 14/10/2025 02:25 pm

Cuba lista para ser puente audiovisual entre América y Eurasia con MECLA- Isla Abierta 2025

La Habana se prepara para ser el epicentro de la industria cinematográfica regional con la celebración de MECLA-Isla Abierta 2025, del 7 al 11 de diciembre. Este Mercado de Cine Latinoamericano tiene como objetivo central impulsar proyectos, generar alianzas estratégicas y facilitar el acceso a oportunidades internacionales para el sector audiovisual.

El evento se desarrollará de manera paralela a la edición 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, una sinergia que busca potenciar el alcance de ambos. La convocatoria para participantes permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre, con la meta de convertir a la capital cubana en un nexo estratégico entre las industrias de Latinoamérica, el Caribe y Eurasia.

Según informaron los organizadores, esta iniciativa se distingue por su visión inclusiva y dinámica. Más que un espacio de exhibición, se concibe como una plataforma integral para proyectar el potencial creativo, técnico y económico de la región, fomentando la circulación de contenidos y talentos hacia los mercados globales.

La convocatoria está dirigida a un amplio ecosistema de profesionales. Entre los invitados figuran productores, distribuidores, programadores de festivales y plataformas, empresas de servicios, startups tecnológicas y desarrolladores del sector audiovisual, así como cineastas, académicos y autoridades cinematográficas.

En declaraciones exclusivas al diario Juventud Rebelde, Tania Delgado, directora del Festival, recalcó que este mercado será el espacio idóneo para conectar el Este con el Oeste. «Nuestra industria necesita interactuar con actores externos y abrirse al mundo. Aquí se trazarán rutas bidireccionales y se generarán oportunidades de inversión», afirmó la directiva.

Delgado subrayó que el encuentro impulsará contenidos y talentos, con un diálogo centrado en el cine latinoamericano y su vinculación con la región euroasiática. Se confirma la expectativa de una amplia participación internacional, con representantes de naciones como Rusia, Indonesia, México, Argentina, China, Colombia y Venezuela, entre otros.

Fuente: Perfil de Facebook Radio Progreso.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados