Noticias

Rating 0 - Votos (0)

27 visitas

publicado el 12/10/2025 08:41 pm

Profundizarán sobre el nuevo Código de Trabajo en la Revista Buenos Días

A partir del martes 14 y hasta el próximo viernes 18 de octubre, expertos en temas laborales comparecerán en la revista Buenos Días, del Canal Caribe, canal cubano de noticias, para profundizar en el contenido del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, informó Leobanys Ávila Góngora, miembro de la Comisión Organizadora del 22º Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.

«Las emisiones saldrán al aire, cada uno de esos días, pasadas las 7:30 a.m., precisó.

Subrayó que esas comparecencias se realizarán a solicitud de la CTC, en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), con el objetivo de que los especialistas expliquen los aspectos que más opiniones, dudas y preocupaciones han suscitado en las más de 10 mil reuniones de consulta sobre el Anteproyecto de Ley efectuadas en el país.

Entre ellos enumeró las condiciones para el pluriempleo, la duración del servicio social de los recién graduados, la denominación de "persona trabajadora de confianza", la protección de los ingresos mediante póliza de seguro y el término propuesto de "persona trabajadora".

También son temas que los trabajadores han abordado en las reuniones de consulta la pertinencia de la actual edad de jubilación y la situación de los salarios, en especial en el sector presupuestado, no obstante contar con normas específicas que los regulan.

El proceso, convocado por la central sindical con la cooperación del MTSS, comenzó en Cuba el pasado 8 de septiembre y concluirá el próximo 30 de noviembre, lapso en el que se prevé efectuar unas 40 mil reuniones con la asistencia de más de dos millones de trabajadores y empleadores de los sectores estatal y no estatal.

«Las comparecencias en la revista Buenos Días son un esfuerzo adicional para la mejor preparación de los dirigentes sindicales, empleadores y los trabajadores, para que contribuyan a lograr entre todos un Código de Trabajo moderno, inclusivo, con más derechos y más garantías», apuntó Leobanys Ávila Góngora.

El nuevo Código de Trabajo será sometido a la aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular en julio de 2026.

Fuente: Perfil de Facebook Central  de  Trabajadores de Cuba

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados